Nueva York, 22 ene (EFECOM).- Pfizer, la mayor empresa farmacéutica del mundo, cerró el 2006 con un beneficio de 19.337 millones de dólares, un 139 por ciento más que el año pasado, gracias a la venta de su filial de productos de consumo e higiene personal.
Según recuerda Pfizer en su página web, esta unidad fue adquirida por la multinacional Johnson & Johnson por 16.600 millones de dólares a mediados del año pasado.
Si se descuentan los ingresos extraordinarios que reportó esta operación, el beneficio neto del 2006 fue de 14.982 millones de dólares, un 3,5 por ciento más que en el 2005.
El beneficio por acción, por su parte, fue de 2,06 dólares, exactamente el mismo que preveían los analistas, aunque un 6 por ciento más que los 1,95 dólares del año pasado.
Los ingresos del grupo farmacéutico se elevaron un 2 por ciento hasta los 48.371 millones de dólares.
En un comunicado difundido hoy, el presidente y consejero delegado de la empresa, Jeffrey B. Kindler, destacó la buena marcha de la empresa pese a la presión que ha sufrido en el último año por la pérdida de exclusividad de la patente de algunos medicamentos en Estados Unidos, como Zithromax y Zoloft.
"Pese a los diferentes retos que afrontamos en el 2006, hemos logrado cumplir con los objetivos que nos marcamos al principio del ejercicio", explicó.
Además de estas patentes, los inversores ven con preocupación la próxima expiración de productos clave de Pfizer, como el medicamento para el colesterol Lipitor, que supone su mayor fuente de beneficios, y que vence en el año 2010.
A ello se une otro elemento de presión, como fue el hecho de que el pasado mes de diciembre se descubrieran posibles riesgos a la salud en las pruebas clínicas para el medicamento llamado 'torcetrapib', que debía convertirse en el sucesor del Lipitor.
Sólo en el último trimestre -periodo que los inversores americanos otorgan más importancia que al ejercicio completo- los beneficios de Pfizer alcanzaron los 9.449 millones de dólares, cuatro veces más que en el mismo periodo del 2005.
Si se descuenta la operación de Johnson & Johnson, el beneficio neto fue de 3.047 millones de dólares, un 15 por ciento menos que el año pasado.
El beneficio por acción fue de 43 centavos, por debajo de los 49 centavos del año pasado, pero levemente por encima de los 42 centavos que esperaba el mercado.
Tras presentar resultados, los títulos de la farmacéutica se revalorizaban en la bolsa de Nueva York un 0,11 por ciento hasta los 27,25 dólares. EFECOM
pgp/jla
Relacionados
- Luz verde con condiciones a la compra de Pfizer por Johnson and Johnson
- CE autoriza compra de división sanitaria de Pfizer's por Johnson & Johnson
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza con condiciones la compra de Pfizer por Johnson & Johnson
- UE aprueba venta de negocio de parafarmacia de Pfizer a Johnson & Johnson
- Johnson & Johnson notificó a CE proyecto compra división Pfizer