Empresas y finanzas

Sarkozy: devolver 68.000 millones euros a franceses reduciendo retenciones

París, 22 ene (EFECOM).- El candidato al Elíseo del partido conservador gobernante, UMP, Nicolas Sarkozy, propuso hoy reducir en cuatro puntos las retenciones obligatorias, lo que devolvería "68.000 millones de euros" a los franceses, pero no quiere suprimir el impuesto sobre la fortuna (ISF).

En una entrevista con el vespertino "Le Monde" en la que propone una "revolución económica", recalcó que el nivel de las retenciones obligatorias (impuestos y cotizaciones sociales), equivalentes a un 45,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), superan en cuatro puntos la media de la antigua Unión Europea de 15 miembros.

"Se pueden dar prestaciones mejores gastando menos", afirmó, antes de explicar que rebajar cuatro puntos las citadas retenciones significaría "2.000 euros devueltos a los franceses por hogar y por año, incluidos los pensionistas, y 4.900 euros por hogar" si se cuenta sólo a los activos.

Para ello, quiere bajar la fiscalidad que pesa sobre el trabajo, suprimir tanto las cotizaciones sociales de las empresas sobre las horas extraordinarias, cuyos ingresos para el asalariado quedarían eximidas de la declaración de la renta.

Como el trabajador tendrá más poder adquisitivo, consumirá más y crecerán las recetas estatales del impuesto sobre el valor añadido (IVA), argumentó.

Sarkozy preconizó también que las horas suplementarias sean pagadas un 25% más, independientemente del tamaño de la empresa (actualmente las horas extra en las empresas de menos de 20 trabajadores se pagan sólo un 10% más).

Reiteró su propuesta, anunciada en su discurso de investidura como candidato al Elíseo de la UMP, de que la totalidad de los impuestos no supere el 50% de los ingresos, frente al 60% actual.

Si bien consideró que deben mantenerse el derecho a la jubilación a los 60 años y el trabajo semanal de 35 horas, matizó que deben ser "un mínimo".

"No acepto que sea también un máximo. ¡Qué idea más rara prohibir a los franceses que trabajen más para ganar más!", indicó, en alusión a la propuesta del Partido Socialista (PS) de generalizar las 35 horas de trabajo semanal, aunque la candidata del PS al Elíseo, Ségolène Royal, ha criticado aspectos negativos de esa ley estrella del anterior Gobierno de izquierdas (1997-2002).

Sobre el ISF, no quiere suprimir ese impuesto (al que están sujetos los patrimonios superiores a 760.000 euros), pero sí propone que se puedan deducir hasta 50.000 euros del total si se invierte ese monto en las pequeñas y medianas empresas.

También en materia de impuestos, Sarkozy pretende instaurar una fiscalidad ecológica "diferenciada" entre los productos limpios y los contaminantes y duplicar su peso relativo, que actualmente es del 2,5% del PIB.

Paralelamente, se propone negociar con los socios de la UE una rebaja del IVA (del 19,6 al 5,5%) para los coches menos contaminantes, los edificios con gran calidad medioambiental y los trabajos de aislamiento térmico en las viviendas.

Sobre la reducción del gasto público, se pronunció por una reducción del número de funcionarios, la supresión de los organismos "inútiles" y una revisión de "todos los programas", porque no quiere "dedicar 5.000 millones de euros a financiar las prejubilaciones".

Si bien no cree posible hacer muchos ahorros en la sanidad, está a favor de instaurar una franquicia "modesta" para "los primeros euros" de gastos anuales en consultas médicas y análisis. EFECOM

al/ac/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky