Empresas y finanzas

El mercado espera que E.ON mejore su oferta por Endesa: Acciona se frota las manos

El presidente de E.ON Wulf Bernotat.
La acción de Endesa sigue por encima del precio que ofrece la eléctrica alemana E.ON por sus títulos y el mercado espera que la germana suba su oferta, que ahora se sitúa en 34,5 euros por título. El nuevo precio que se baraja es el de 40 euros por participación. Entre tanta especulación, Acciona, accionista mayoritario de la eléctrica española con el 21,03% del capital, sube en bolsa por las plusvalías que podría obtener.

Acciona (ANA.MC) se encuentra hoy entre las empresas que más han subido del Ibex 35 con un repunte del 1,21% hasta los 151 euros. Desde el pasado martes, día en el que la Audiencia de Madrid levantó las medidas cautelares sobre la opa de Gas Natural, que a su vez tenía paralizada la oferta de E.ON <:EOA.XE:>, Acciona ha pasado de 140,80 euros a los 151 actuales, acumulando una ganancia del 7%. Además, hoy el valor ha alcanzado su máximo precio de siempre, 156,45 euros.

"Acciona se está viendo doblemente favorecida por su condición de empresa constructora y además por ser el máximo accionista de Endesa (ELE.MC). A medida que se acerca el proceso de la presentación de opas en sobre cerrado se empieza a especular con que E.ON pueda ofrecer incluso más de 40 euros (por título) sobre Endesa", ha declarado Antonio López, jefe de análisis de Fortis Bank.

Estrategia

Acciona, que ha anunciado que alcanzará el 24,9% en la eléctrica próximamente, quiere que el grupo alemán E.ON eleve su oferta por Endesa a más de 40 euros, según fuentes cercanas al grupo constructor y energético citadas por el diario alemán Handelsblatt.

El presidente de la compañía, José Manuel Entrecanales, ha insistido hoy en condicionar la permanencia del grupo como primer accionista de Endesa a contar con "una influencia significativa en la gestión" de la compañía y, por ello, ha afirmado que el precio que se ofrezca por la eléctrica no constituye el "elemento más importante".

La apuesta de los bancos

Los bancos que asesoran a la energética alemana, según fuentes cercanas a la operación, han sugerido a sus directivos que existe la posibilidad de que tenga que rascar más el bolsillo para hacerse con el 50% de la española, el procentaje al que condicionan la validadez de su oferta.

Esta subida, según estas mismas fuentes, situaría la oferta de la alemana entre los 40 y los 45 euros por título. El problema es que la compañía que preside Wulf Bernotat ha pedido financiación a Deustche Bank, Citigroup, HSBC y JP Morgan por 37.000 millones de euros, el desembolso máximo que tendría que realizar al precio actual. Si considera en serio la recomendación de los bancos, no sólo tendría que estudiar la mejora del precio sino la mejor manera de enfrentarse a un endeudamiento adicional.

Sin embargo, y como E.ON condiciona su oferta a obtener el control de Endesa, es decir el 50 por ciento, algunos bancos, como el Santander, calculan que si E.ON ofrece 40 euros por título y se hiciera con un 62% de los títulos tendría que desembolsar alrededor de 26.300 millones de euros.

También según cálculos de los analistas si ofreciera más de 40 euros los beneficios generados por la fusión dejarían de compensar una posible mejora del precio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky