Empresas y finanzas

Belmiro de Azevedo dice que Vivo pierde mercado por no tener dueño

Lisboa, 20 ene (EFECOM).- El presidente de Sonae, Belmiro de Azevedo, señaló que Vivo, compañía de riesgo compartido que Portugal Telecom (PT) y Telefónica controlan en Brasil, pierde cuota de mercado por no tener dueño, en una entrevista hoy en el semanario "Sol"

El primer directivo de Sonae, cuya filial Sonaecom lanzó en febrero de 2006 dos opas por un valor de 10.700 millones sobre PT y PT Multimedia, dijo que Vivo pierde cuota de mercado "porque las personas no saben quién es su dueño".

De Azevedo no fue, sin embargo, claro sobre sus planes para Vivo en el caso de salir adelante la opa y afirmó que el intento de control sobre el líder de la telefonía móvil en Brasil dependerá "del precio".

Además, insistió en la idea de que los clientes brasileños de PT, a través de Vivo, "no son de nadie" y están "abandonados".

El directivo pidió al presidente de PT, Henrique Granadeiro, que reconsidere su posición y acepte como amigable la opa, ya que, recordó, "no hay razón para que sea hostil".

Por su parte, Granadeiro aprovechó hoy una entrevista en "Expresso" para resaltar que los problemas citados por De Acevedo en Vivo ya están solventados en parte.

Dijo que los acuerdos con Telefónica han discurrido bien hasta ahora, aunque reconoció "algunos errores de naturaleza estratégica y de gestión que explican el declive de Vivo".

Pero, matizó, "como en los divorcios la culpa nunca es solamente de uno", además de señalar que la situación por la que atraviesa Medi Telecom -donde PT también mantiene un acuerdo con Telefónica- será afrontada en función de los accionistas de ese compañía y no para satisfacer a quienes lanzaron la opa.

Sobre ésta, denunció que para hacer frente a la oferta de Sonaecom ha sido necesario establecer un compromiso financiero con los inversores que alejó recursos que podían haberse empleado en las expansión internacional de la compañía.

Sonaecom lanzó en febrero de 2006 dos opas por un valor total de 10.700 millones de euros y propuso el precio de 9,5 euros por cada acción de PT y de 9,03 por cada título de su filial PT Multimedia.

Los principales accionistas de la operadora lusa son Telefónica (9,96%), Grupo Banco Espírito Santo (8,08%), Brandes Investments Partners (7,67%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,25%), Teléfonos de México (3,41%) y Paulson & Co. (2,34%), entre otros. EFECOM

arm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky