Empresas y finanzas

Unicaja advierte al PP que "no le compete" impugnar un acuerdo de su cargos

Málaga, 19 ene (EFECOM).- Unicaja advirtió hoy de que "ni el PP ni ningún otro partido político es competente para plantear una impugnación a ningún acuerdo" de los órganos de gobierno de la entidad, e indicó que lo contrario es "confundir los ámbitos de la política con los de las cajas de ahorro".

La entidad hizo alusión en un comunicado a la impugnación presentada por los populares ante la comisión de control, después de que en la asamblea del pasado miércoles perdieran un vocal en el consejo de administración que obtuvo el PSOE.

Unicaja respondió en relación a las críticas sobre que la votación fue "viciada", que el presidente de la caja Braulio Medel, como consejero general por el grupo de las corporaciones municipales "tiene los mismos derechos" que cualquier otro de dicho conjunto "incluido naturalmente el derecho a voto en todas aquellas decisiones sometidas a votación".

En este sentido, la entidad dejó claro que, aunque a Medel no le afectó el proceso de renovación, mantiene su condición de consejero general y "por tanto de elector como derecho básico que le corresponde".

La caja andaluza recordó que en "múltiples asambleas celebradas anteriormente", el presidente ha ejercido su derecho a voto, "sin que nadie se le hubiera ocurrido, hasta ahora, formular la más mínima objeción al respecto".

Con respecto a la asamblea del pasado día 17, la entidad precisó que ningún miembro de ésta discrepó, sino que el PP puso reparos sólo cuando se anunciaron los resultados de la votaciones de los tres puestos del consejo correspondientes a las corporaciones locales.

Agregó que el presidente no figuraba en la relación del grupo de electores y elegibles, dispuesto por el artículo 40 del Reglamento regulador del proceso electoral de la entidad, al no afectarle la renovación parcial, pero eso no le exime de su derecho a votar.

Unicaja reiteró que sus principios son la "estabilidad, profesionalidad y coherencia, eficacia e independencia", que deben "ser respetados por todos los grupos e instituciones representados en la entidad" para alcanzar el éxito.

El PP impugnó hoy ante la comisión de control de la entidad financiera la votación de la asamblea que eligió a los órganos de gobierno, ya que considera que "se traicionó un acuerdo" alcanzado, según este partido, con la cúpula de la entidad y el PSOE sobre "la estabilidad y el futuro" de la caja de ahorros andaluza. EFECOM

rrm/jrr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky