Málaga, 19 ene (EFECOM).- El PP impugnó hoy ante la comisión de control de Unicaja la votación de la asamblea que eligió a los órganos de gobierno, ya que considera que "se traicionó un acuerdo" alcanzado con la cúpula de la entidad y el PSOE sobre "la estabilidad y el futuro" de la caja de ahorros andaluza.
El grupo popular acusó al presidente de la entidad, Braulio Medel, y a la secretaria provincial socialista, Marisa Bustinduy, de originar una "grave crisis" en Unicaja, después de que en la asamblea el PP perdiera un vocal en el consejo de administración que ganó el PSOE.
Según los fundamentos jurídicos de la impugnación a los que tuvo acceso Efe, la votación "fue viciada", ya que Medel "no podía votar en ningún caso" por no estar afectado por el proceso de renovación de los órganos de gobierno.
Los populares mantienen que el voto del presidente "fue determinante para cambiar el curso de la votación y el resultado de la asamblea", en la que el PP perdió como consejero a su candidato, el alcalde de Alhaurín el Grande, Juan Martín Serón,
El PP insiste en que Medel "no figuraba en el censo electoral, de electores y elegibles por la asamblea", y recordó que los únicos que podían participar en esa votación eran los integrantes de la relación definitiva del grupo de corporaciones locales.
Añade que "por razones éticas se debería haber abstenido" de votar, por deber su presencia en Unicaja a su designación hace tres años "en representación del Ayuntamiento de Málaga, en el cupo del PP".
Además, los populares consideran que "la excepción, el privilegio y blindaje" por el que Medel no ha estado afectado en la actual renovación de la estructura de la entidad "es ilegal", y argumentan que así lo hizo constar en su momento la Consejería de Economía y Hacienda.
También el PP argumenta en su escrito que lo que ocurrió en la asamblea, unido a "la torpe colaboración de la señora Bustinduy" supone una traición al acuerdo adoptado la misma mañana del miércoles, que garantizaba el "futuro" de la caja.
En este acuerdo, se hacía referencia a "una solución viable para la representación ejecutiva en la caja", según reconoció ayer el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, en relación a la pretensión de dotar poderes ejecutivos al candidato del PP a la vicepresidencia ejecutiva.
La propuesta del PP de presentar como aspirante a la vicepresidencia al diputado nacional Manuel Atencia, en sustitución de Mariano Vergara, generó polémica en la caja.
El PP está dispuesto a llevar su impugnación hasta sus últimas consecuencias, y no descarta "acciones posteriores en otros ámbitos".
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación de Málaga y vicepresidente segundo de Unicaja, Juan Fraile (PSOE), afirmó hoy sobre la decisión del PP de impugnar la asamblea de la entidad financiera que "el que se equivoca, la única manera que tiene de no volver a caer en el mismo error en el futuro es partir del reconocimiento del propio error". EFECOM
rrm-jlp/jrr/jj
Relacionados
- Unicaja celebra Asamblea General Extraordinaria para renovación parcial de sus órganos de gobierno
- PP pierde un vocal en consejo Unicaja que gana el PSOE en una tensa asamblea
- Economía/Finanzas.- La asamblea de Unicaja decide mañana sobre la incorporación de Atencia como vicepresidente ejecutivo
- Unicaja celebra Asamblea General Ordinaria