Empresas y finanzas

PP pierde un vocal en consejo Unicaja que gana el PSOE en una tensa asamblea

Málaga, 17 ene (EFECOM).- El Partido Popular (PP) perdió hoy uno de los vocales en el consejo de administración de la caja de ahorros Unicaja, que ganó el PSOE en una tensa asamblea en la que se produjeron empates entre las candidaturas propugnadas por ambas formaciones y que llevó a que entrara el aspirante de más edad.

Según informaron a Efe diversas fuentes, tras la asamblea no se celebró consejo de administración, por lo que no se designaron cargos de este órgano, entre los que el PP pretendía tener el vicepresidente primero ejecutivo, para lo que presentaba a su diputado en el Congreso Manuel Atencia en sustitución de Mariano Vergara, propuesto en su día también por los populares.

La pretensión del PP de tener carácter ejecutivo en esa vicepresidencia contaba ya con el rechazo previo de otros partidos.

Se eligieron nueve vocales del consejo, tres de ellos en representación de las corporaciones locales, uno de éstos del PP, Manuel Atencia -nuevo en este órgano-, y dos del PSOE, el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabañas -también nuevo-, y el alcalde de Antequera (Málaga), Ricardo Millán, este último como el segundo candidato de más edad de las dos listas presentadas al producirse un empate en la votación (16 frente a 16).

Eso hizo que no entrara el alcalde de Alhaurín El Grande, Juan Martín, del PP, como pretendía esta formación.

Otros tres vocales elegidos representan a la Junta, dos del PSOE, la secretaria provincial socialista de Málaga, Marisa Bustinduy, y el diputado provincial y concejal de la capital Luis Reina, y uno del PP, el presidente de los populares en Cádiz y concejal en la capital gaditana, José Loaiza.

Los otros tres vocales elegidos para el consejo son de las entidades fundadoras, el vicepresidente de la Diputación de Málaga, Juan Fraile (PSOE); Javier Arcas, por la Fundación Moctezuma, y un representante del Obispado de Almería.

En la votación de los representantes de la Junta se reprodujo el mismo empate que para las corporaciones locales.

Para la comisión de control fue reelegido como presidente Ramón Sedeño, propuesto por la Junta, y se incorporó a este órgano Agustín Moreno, del PSOE.

La ruptura del consenso interno hizo perder al PP uno de sus dos representantes en el consejo por corporaciones locales.

El presidente de la Diputación de Málaga, el socialista Salvador Pendón, aseguró a los periodistas sobre la pérdida de representación del PP que "suele pasar cuando se quiere echar un pulso sin medir bien las fuerzas porque creo que en el ánimo de todos los sectores que conforman Unicaja estaba propiciar los equilibrios que venían prevaleciendo hasta ahora".

Añadió que "el PP ha querido de alguna forma hacer valer su fuerza"; que "ojalá se imponga el buen criterio y todos los miembros del consejo y la asamblea no perdamos el norte de que lo verdaderamente importante es salvaguardar la fortaleza de Unicaja" y que "el buen entendimiento tanto en la asamblea como en los órganos de dirección de los sectores sociales y políticos que la conforman es imprescindible para esta fortaleza".

Sobre las protestas efectuadas por el PP respecto a que votara el presidente de la entidad, Braulio Medel, Pendón explicó que éste no figuraba en un listado porque él era él único de los integrantes de su grupo de representación, el de las corporaciones locales, que no estaba incluido en el proceso de renovación. EFECOM

srp/jrr/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky