Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- La renovación de órganos en Caja Cantabria concluye el sábado, con la aprobación por la asamblea

Formulada la propuesta de nombramientos que se elevará a la Asamblea

SANTANDER, 9 (EUROPA PRESS)

Caja Cantabria culminará este sábado el proceso de renovación de sus órganos de gobierno con la celebración de la Asamblea General Extraordinaria, en la que se someterá a votación la propuesta de nombramientos formulada por el Consejo.

Tras la votación efectuada en el día de ayer para elegir a los representantes de los impositores que pasarán a formar parte del Consejo de Administración y de la Comisión de Control de la entidad, y ante la presentación de una sola candidatura en cada uno de los otros grupos de representación, el Consejo elevará a la Asamblea General esta única propuesta para su aprobación.

Así, los vocales que se incorporan al Consejo en representación del Parlamento son Enrique Manuel Ambrosio Orizaola y Rafael Lombilla Martínez. Los que representarán a las corporaciones municipales son Natividad Fernández Gómez y José Ignacio Peña Ruiz-Capillas. Por su parte, los impositores estarán representados por Iván Díez de Velasco Odriozola y Virginia Sánchez Ayesa.

Los consejeros que representarán a las instituciones son Miguel Mirones Díez y Luis Santos Clemente Guadilla; y a los empleados de la entidad, Luis Domínguez Pérez, según informa Caja Cantabria en un comunicado.

En la Comisión de Control se producirán las incorporaciones de Luis Carlos Albalá, como representante del Parlamento; y Eduardo Ortíz García, por las corporaciones municipales. Los consejeros que representarán a los impositores son Ángel González Hoyos y Augusto Herrera Solana; y a los empleados, José Felipe Agúndez Camargo.

El Consejo de Administración está formado por 17 miembros, distribuidos en cinco grupos, que representan al Parlamento de Cantabria; a los Ayuntamientos en cuyo ámbito tenga abierta oficina la Caja; impositores; instituciones de reconocido prestigio y carácter benéfico, social, cultural, científico o profesional; y empleados. La Comisión de Control la forman nueve miembros en representación de los cinco grupos citados anteriormente y un representante del Gobierno regional.

La duración del mandato de los consejeros es de cuatro años, y su renovación se realiza por mitades cada dos años. En este proceso se han renovado nueve miembros del Consejo de Administración y cinco miembros de la Comisión de Control.

La Asamblea General Extraordinaria, en la que se inicia el mandato de los nuevos consejeros, se celebrará el próximo sábado, día 13 de enero, en el Centro Cultural Caja Cantabria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky