Empresas y finanzas

Venezuela redoblará esfuerzos para recortar producción tras caída de precios

Río de Janeiro, 18 ene (EFECOM).- Venezuela redoblará sus esfuerzos para que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) recorte su producción, afirmó hoy a EFE el ministro de Energía y Minas venezolano, Rafael Ramírez.

El ministro hizo esta declaración tras conocerse una caída de más de dos dólares del precio del petróleo Intermedio de Texas, el de referencia en Estados Unidos, que se colocó por debajo de los 50 dólares en el mercado de materias primas de Nueva York por primera vez desde mayo del 2005.

El ministro, que se encuentra en Río de Janeiro para asistir a la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), afirmó que su país ha insistido en una reducción de la oferta, aunque "la economía venezolana ahora es menos vulnerable que en el pasado a las caídas de los precios del crudo".

Esa menor vulnerabilidad ha sido posible gracias a que aumentó "la participación fiscal en cada barril producido desde el 40 hasta el 60 por ciento en los últimos años, lo que le da una posición más confortable ante la caída del ingreso", dijo.

El descenso de hoy en el precio del barril de crudo respondía al anuncio de las reservas de crudo almacenadas en EEUU, que aumentaron en 6,8 millones de barriles, tres veces más de lo que esperaban algunos analistas.

Eso "es más una razón de los que estábamos argumentando el año pasado, que había una sobreproducción que iba a producir una acumulación de inventarios", que resultaría difícil de drenar porque hay una reducción de precios.

Antes del cierre del mercado, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió de que su país insistirá en una reunión de los jefes de Estado de los países de la OPEP para discutir la actual coyuntura del petróleo.

El mandatario recordó que la última reunión se celebró en Caracas en el 2000 y la que estaba prevista en el 2005 no se llegó a celebrar.

Ramírez confió en que los miembros del cártel acepten reunirse de urgencia para discutir un posible recorte en la producción de crudo del grupo, pese a las aparentes reticencias de Arabia Saudí.

Los precios han bajado cerca del 15 por ciento en el último mes y han encendido luces de alerta en países exportadores como Venezuela, cuyos gastos fiscales dependen del oro negro.

Los recortes en la producción acordados por la OPEP en los últimos meses no han logrado detener la caída del precio del crudo, que hoy se ubicaba ligeramente por debajo de los 48 dólares el barril. EFECOM

ol/ag/ed/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky