Empresas y finanzas

Barroso elogia el rol agrícola en la revolución energética de UE

Berlín, 18 ene (EFECOM).- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, elogió hoy el papel que jugarán los agricultores en la revolución energética comunitaria con el impulso de los cultivos destinados a la fabricación de biofuel y bioetanol.

Durao Barroso intervino esta tarde en la ceremonia de inauguración de la Semana Verde de Berlín, la mayor feria agroalimentaria popular del mundo, que se celebra desde mañana hasta el día 28 de enero.

Recalcó que la nueva Política Agrícola Común (PAC) debe encontrar un equilibrio entre producción y ayudas comunitarias, y el mercado demanda, cada vez más, cereales, oleaginosas y remolacha destinados a la fabricación de biocarburantes, una ayuda inestimable para la economía europea que, a su juicio, debe ser competitiva y respetuosa con el medio ambiente.

Se congratuló de que la UE y Rusia firmen mañana un memorando que cierra el contencioso para la importación de carne comunitaria por parte de este país y aventuró que ambas partes deben ser socios, pese a recordar que Rusia debe cumplir sus compromisos con la libertad y los derechos humanos.

Dio la bienvenida a Bulgaria y Rumanía, que desde el 1 de enero son miembros de la UE y con los que se establece la Europa de los 27, con la incorporación de entre cuatro y cinco millones más de agricultores.

Abogó por una simplificación y reforma de la PAC que permita tener una agricultura más competitiva y responsable con el medio ambiente, el bienestar animal y la calidad alimentaria antes de 2013.

La canciller alemana, Angela Merkel, elogió el apoyo que tanto Durao Barroso como la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, están dando a un sector como el agropecuario, que en el caso de Alemania alcanza directamente al 50 por ciento de la población que habita en áreas rurales.

Calificó de apasionante la aventura de presidir durante este semestre una Europa marcada por la diversidad y animó a todos a luchar por la plena integración de Bulgaria y Rumanía.

Se congratuló de la gran presencia rusa en la Feria y de la elección de Berlín para la firma del memorando entre este país y la Comisión Europea.

Indicó que debemos ser optimistas sobre el futuro de la agricultura, ya que cada vez se están incorporando más jóvenes y surgen nuevas vías de negocio como las de los cultivos energéticos.

Animó a la coexistencia entre la agricultura convencional y la ecológica, pero se mostró cauto con los organismos genéticamente modificados, y pidió a la Comisión que fuera despacio en su desarrollo.

Calificó la Semana Verde de ventana abierta a los negocios entre los diferentes estados federados de Alemania y entre países y compañías extranjeras. EFECOM

jlm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky