ENTREVISTA -Rusia quiere más inversión energética, dice Barroso

BRUSELAS (Reuters) - El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere más inversión europea en el sector energético y una asociación de suministro a largo plazo con la Unión Europea, pero no abrirá los gaseoductos rusos a abastecedores de terceros países, dijo el lunes el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso.

Barroso dejó claro que no había logrado persuadir a Putin para que ratificara el tratado energético que obligaría a Rusia a dar acceso a su red de gaseoductos a terceros países, como quería Bruselas.

"Se mantuvo muy comprometido con las conocidas posiciones de Rusia respecto al capítulo energético. No van a ratificarlo, al menos en este momento. También están muy cerrados en temas referentes al acceso e terceras partes a su red dentro de territorio ruso".

"Creo que hay espacio para más negociación y para establecer una verdadera asociación", dijo.

La preocupación por la dependencia del gas ruso tras el recorte abrupto de suministros a Ucrania en enero por una disputa de precios ha impulsado los esfuerzos de la UE para desarrollar una política energética común, un tema central en la reunión de esta semana.

Barroso indicó que la Comisión Europea no estaba buscando nuevos poderes en la estrategia energética esta semana, pero usaría sus poderes regulatorios para forzar a una mayor competencia en el mercado energético de la UE.

"Ese es precisamente uno de los objetivos de la cumbre de esta semana en Bruselas, ver si los países miembros están preparados, en un tema muy delicado como la energía, para trabajar conjuntamente", añadió Barroso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky