Empresas y finanzas

Primer vuelo con ministros del avión gigante de Airbus A380

Toulouse (Francia), 18 ene (EFECOM).- El avión gigante de Airbus, el A380, realizó hoy su primer vuelo con ministros, entre ellos el responsable español de Industria, Joan Clos, en un recorrido por los Pirineos con el que se intentaba sacar lustre a un aparato cuyo proceso industrial está en el origen de la crisis del grupo europeo.

Uno de los cuatro A380 utilizados durante el periodo de pruebas del aparato finalizado en diciembre despegó poco después de las 14.00 locales (13.00 GMT) del aeropuerto de Toulouse (sur de Francia), donde aterrizó hora y media después, llevando a bordo junto a Clos a los ministros de Transportes de Francia, Dominique Perben, y de Malasia, Dato Seri Chang Kong Choy, así como con Margaret Hodge, en representación del Gobierno británico.

No acudió finalmente ningún miembro del Ejecutivo alemán -el cuarto de los países europeos de Airbus- a este vuelo que desde Toulouse se dirigió hacia el sur hasta las crestas de los Pirineos, que recorrió de este a oeste antes de dar media vuelta en el espacio aéreo español sobre Navarra para volver a su punto de origen.

El titular español de Industria explicó a la prensa al bajar la escalerilla que los ministros durante el trayecto más que hablar de la actualidad de Airbus estuvieron "sobre todo disfrutando del vuelo" y así pudieron ver "la nieve del Pirineo, poca, menos de la que nos gustaría".

Clos, que es piloto de avionetas y pudo momentáneamente accionar el mando de dirección del A380, contó que tuvieron ocasión de atravesar una zona de nubes, con lo que "también hemos visto cómo el avión aguanta las turbulencias propias de las nubes":

Aseguró que aunque le habían dejado sentir los mandos del aparato, había sido "sin ningún efecto sobre el avión" porque "es un juguete demasiado grande para tocarlo con manos inexpertas".

En todo caso, destacó que el aparato se desplaza por el aire "con una inmensa sensación de seguridad y de fortaleza, porque es un avión muy pesado y muy seguro" y subirse a él "es una experiencia muy agradable".

"Estos aviones están diseñados para que sean pilotables de una forma relativamente fácil para disminuir la carga de trabajo de los pilotos, como medida de seguridad. Es una tecnología que desarrolló precisamente Airbus hace unos años y que en este avión consigue un grado más", señaló el ministro.

Insistió en que los problemas por los que atraviesa Airbus por los retrasos industriales "no tienen que ver con el avión en sí, con la arquitectura del avión, sino con el cableado para las diferentes opciones de la cabina" y la muestra de ello es que "los cuatro aparatos que ahora están en vuelo funcionan perfectamente".

El ministro francés también destacó las cualidades del A380 en términos de "suavidad" y "flexibilidad" y se mostró convencido de que "será un avión fantástico y un éxito industrial y comercial".

"Da impresión de suavidad, de facilidad en el pilotaje", explicó Perben, que contó como había visto a su "colega español tocar un poco el stick". EFECOM

ac/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky