Moscú, 17 ene (EFECOM).- El Servicio Federal Antimonopolio de Rusia (FAS) dio hoy su visto bueno a la fusión de las compañías rusas de aluminio Rusal y Sual y la suiza Glencore con el fin de crear al mayor productor mundial de aluminio y alúmina.
"Hemos decidido aprobar esta transacción y nos proponemos formular por escrito nuestra resolución en un plazo de dos semanas", declaró el jefe del FAS, Igor Artemiev, citado por la agencia Interfax.
Agregó que la fusión de estas tres grandes compañías "supone la aparición de la primera corporación trasnacional rusa, líder mundial del sector del aluminio, lo que se responde en plena medida a las tendencias universales de consolidación y globalización".
"Esto contribuirá a fortalecer las posiciones de Rusia, como participante con plenos derechos de la integración económica, y a aumentar su papel en los mercados mundiales", agregó.
La estrategia de desarrollo de la nueva corporación fue presentada al FAS por el grupo Rusal, cuyo director general, Alexandr Bulyguin, destacó en la reunión de hoy sus "principales ventajas competitivas".
"Son la presencia en los mercados clave, el acceso a los recursos energéticos y las fuentes de materia prima, su singular base productiva y tecnológica y el poderío financiero, lo que garantiza el desarrollo de la compañía como una corporación energético-metalúrgica global", señaló según la agencia RIA Novosti.
La creación de ese gigante "da acceso (a las compañías rusas) a reservas mundiales de materia prima de alta calidad, imprescindible para la producción de aluminio y que Rusia no tiene en cantidades suficientes", dijo Bulyguin.
Además, "permitirá elevar la competitividad de las compañías rusas en los mercados mundiales a costa de la concentración de inversiones y la unificación de tecnologías".
Según el acuerdo de fusión, el 66 por ciento de las acciones de la nueva corporación pertenecerán a Rusal (en concreto a su compañía accionista EN+), otro 22 a Sual y el 12 por ciento restante a Glencore.
La transacción, cuyo precio rondaría los 30.000 millones de dólares (23.000 millones de euros), dará a luz la mayor compañía mundial del sector con una producción de 4 millones de toneladas anuales de aluminio y de 11 millones de toneladas de alúmina.
De esta forma, al nuevo gigante le corresponderá un 12,5 por ciento del mercado mundial de aluminio primario y un 16 por ciento de alúmina.
Se espera que la transacción se complete antes de abril próximo, tras recibir la aprobación de los servicios antimonopolio de todos los países implicados.
Para garantizar la expansión del nuevo gigante, sus socios prevén inversiones de hasta 3.500 millones de dólares anuales durante los próximos cinco años, según había anunciado con anterioridad Víctor Vekselberg, presidente de la junta de directores de Sual.
Rusal, creada en el año de 2000 a partir de varias compañías esparcidas por las repúblicas ex soviéticas, es la tercera empresa mundial productora de aluminio tras la estadounidense Alcoa y la canadiense Alcan, y controla el 75 por ciento de la producción de aluminio de Rusia y el 10 por ciento mundial.
En 2005 las empresas de la compañía fundieron 2,7 millones de toneladas del metal blanco y 3,9 millones de toneladas de alúmina, con unos ingresos de 6.650 millones y un beneficio neto de 1.650 millones de dólares.
Mientras, la producción de aluminio de Sual, fundada en 1996, asciende a 1,1 millón de toneladas, y tiene previsto duplicar su producción para 2012, mientras el volumen de extracción de bauxita es de 5,4 toneladas.
Según los expertos, la unión entre Rusal y Sual conviene a ambas empresas, porque la primera actualmente se abastece de materia prima sólo en un 70 por ciento, mientras que la segunda tiene exceso de materia prima y escasez de plantas procesadoras.
Por su parte, la compañía suiza Glencore International AG posee plantas de aluminio en Italia, Irlanda y Jamaica. EFECOM
si-io/jlm
Relacionados
- Fusión AT&T-BellSouth consigue aprobación antimonopolio en EEUU
- Autoridad antimonopolio alemana aprueba fusión Air Berlin y dba
- Jefe del Antimonopolio italiano cree UE debe decidir sobre fusión
- La autoridad rusa del antimonopolio aprueba la fusión Arcelor-Severstal
- Economía/Empresas.- Las autoridades antimonopolio rusas aprobarán la fusión entre Arcelor y Severstal