Empresas y finanzas

Mercado automóvil cae un 5% en la primera quincena de enero

Madrid, 17 ene (EFECOM).- Las matriculaciones de turismos y todoterreno en la primera quincena del mes de enero arrastran una tendencia descendente del 5 por ciento en relación al mismo periodo de 2006, informaron a EFE fuentes de la patronal de concesionarios Faconauto.

Las distintas asociaciones automovilísticas han decidido este año unir la estadística de matriculaciones de turismos y todoterrenos, con el fin de homologarse a los criterios contables de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) que unifica los dos segmentos.

Enero, tradicionalmente, es uno de los meses del año menos intensos en matriculaciones, habitualmente solo superado a la baja por agosto y septiembre.

El año pasado este primer mes del ejercicio natural, solo en el segmento de turismos, cerró con 104.432 turismos matriculados, cifra prácticamente similar a la de el mismo mes de 2005 (104.700 unidades).

Las fuentes de Faconauto precisaron que sus previsiones para el cierre del actual ejercicio son de una caída del mercado del 0,8%, aunque el efecto negativo de las limitaciones puestas al Plan Prever para este año puede aumentar esa caída hasta un 1,8%-2%, lo que llevaría a situar el volumen total de matriculaciones en torno a 1,47 millones de unidades, frente a las 1.499.032 de 2006.

Faconuato considera muy importante el comportamiento del mercado automovilístico en la primera mitad del año, ante el pesimismo que se vislumbra para el periodo julio-diciembre, en el que los tipos de interés puedan haberse incrementado entre un cuarto y medio punto y forzar aún más el nivel de endeudamiento de las familias españolas.

Esta patronal, en la otra gran magnitud influyente en el mercado automovilístico: el precio del petróleo, apuesta por un precio medio del barril para el conjunto del año en torno a los 60 dólares. EFECOM

aa/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky