Empresas y finanzas

A Coruña acogerá en marzo expo-congreso internacional biodiesel y bioetanol

Santiago de Compostela, 17 ene (EFECOM).- Más de 400 expertos y una veintena de expositores participarán en A Coruña, entre los días 6 y 8 de marzo, en 'Bio.Oil 2007', una exposición y congreso internacional de biodiesel y bioetanol en la que se analizará el panorama actual de la producción y consumo de biocarburantes.

La organización informó mediante un comunicado de esta cita, a la que está prevista la asistencia de profesionales procedentes de España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Austria, Argentina, Colombia, Brasil y EEUU.

'Bio.Oil 2007', organizado por la empresa gallega Brent&Trading, especializada en el sector energético, está concebido como un punto de encuentro de referencia para empresas, instituciones y profesionales interesados en el sector de los biocarburantes, que "está experimentando en los últimos años un crecimiento espectacular".

Los objetivos del cónclave pasan por potenciar las transacciones comerciales directas en mercados nacionales e internacionales, fomentar las relaciones entre los distintos agentes de los mercados emergentes e informar de la actualidad internacional de los biocarburantes, entre otros.

El comité asesor de 'Bio.Oil 2007', recién constituido, está compuesto por el Ministerio de Industria; el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT); el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA); o la Agrupación Nacional de Estaciones de Servicio Libres (ANELI).

Asimismo, pertenecen a este comité la asociación ecologista ADENA; la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG); y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), entre otros.

'Bio.Oil 2007', declarado de 'Interés Medioambiental' por la Consellería de Medio Ambiente, está dirigido a todos los sectores industriales que intervienen en la producción y distribución de los biocarburantes, tales como proveedores de materias primas, empresas de recogida y tratamiento de residuos, cooperativas de cultivos agroenergéticos, laboratorios de control de calidad, centros universitarios de investigación o empresas de transporte.

De forma paralela a las sesiones técnicas, 'Bio.Oil 2007' ofrecerá una exposición, abierta al público, sobre el cambio climático, compuesta por 17 paneles en los que se abordarán sus causas, impactos y posibles soluciones.

Actualmente, en España hay en producción diez plantas de biodiesel y cuatro de bioetanol, aunque Brent&Trading prevé que a finales de 2008 haya 28 o 30 fábricas de biodiésel y 7 u 8 de bioetanol, que en su conjunto supondrán inversiones por valor de más de 1.500 millones de euros, agregó la misma nota. EFECOM

elr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky