Empresas y finanzas

EEUU acogerá mayor congreso sobre cocina y productos españoles

Madrid 31 oct (EFECOM).- El Instituto Culinario de América (CIA, siglas en inglés) acogerá el mayor congreso sobre cocina y productos españoles organizado en los Estados Unidos, ya que la IX Conferencia y Festival Internacional "Worlds of flavors" (Sabores del Mundo) dedica esta edición, del 2 al 4 de noviembre, en exclusiva a España.

En un intenso programa y bajo la presidencia de José Andrés, más de 60 cocineros españoles, entre los que se encuentran Ferrán Adriá, Andoni Luis Aduriz, Joan Roca, Dani García y Manolo de La Osa, participarán en demostraciones culinarias, seminarios y catas en un acto que reunirá a 800 profesionales del continente americano.

Bajo el nombre "España y la cocina internacional: Tradiciones Regionales, Invención e Intercambio", esta conferencia internacional se celebrará en la población de Santa Helena (Valle de Napa, California).

El acto ha contado con la colaboración del ICEX y su Oficina Comercial en Nueva York (Foods from Spain y Wines from Spain) en el marco del plan estratégico de promoción de la gastronomía en el exterior presentado en octubre.

El presidente del festival es el cocinero español José Andrés, propietario del restaurante Jaleo de Washington y presentador del popular programa culinario de televisión española "Vamos a Cocinar".

El congreso contará con la participación más de 60 de jefes de cocina españoles que exhibirán, en un recorrido por la cocina del país, desde lo más tradicional a lo más innovador.

Así, el congreso contará con la presencia, entro otros, de Ferrán Adriá (El Bulli en Roses), Andoni Luis Aduriz (Mugaritz en San Sebastián), Joan Roca (El Celler de Can Roca en Girona), Dani García (Calima en Marbella), Manolo de La Osa (Las Rejas en Las Pedroneras).

También estarán Oriol Balaguer (Estudi Xocolata en Barcelona), Nando Jubany (Can Jubany en Vic), Raúl Aleixandre (Ca'Sento en Valencia), Miguel Palomo (Alhucemas en Sanlúcar la Mayor), Patxi Bergara (Bar Bergara en San Sebastían), Cándido López Cuerdo (Mesón de Cándido, Segovia) y Joaquín Felipe (Europa Decó en Madrid).

La cumbre gastronómica de tres días de duración presenta un intenso programa con demostraciones culinarias, seminarios, catas de vinos, degustaciones de productos, ponencias y talleres.

El programa se basa en tres ejes principales: las tradiciones regionales, las nuevas tecnologías y tendencias en la cocina española y el intercambio culinario en el mundo.

El primero de ellos explorará lo mejor de la comida regional española en Cataluña, el País Vasco, Galicia, La Rioja, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Andalucía, Murcia y Navarra.

En el apartado de nuevas tecnologías y tendencias se analizará las técnicas que utiliza la cocina española en la actualidad y que la convierten en una de las más creativas del mundo, y el de intercambio repasará las contribuciones de la gastronomía de España a las mesas de todo el mundo.

Destacan entre las actividades el Mercado del Mundo, un espacio de 4.650 metros cuadrados transformado en un colorido mercado, en el que los asistentes podrán degustar los productos, recetas tradicionales e innovadoras, conversar con los cocineros y representantes de las empresas e instituciones españolas.

Este festival, reputado en Estados Unidos, como creador de tendencias y el más influyente a nivel profesional, contará con la presencia de cocineros, sumilleres, periodistas y escritores especializados, directores de compras, de cadenas hoteleras y restaurantes, licorerías, tiendas especializadas, importadores y distribuidores, entre otros.

El Instituto Culinario de América, la primera escuela de hostelería del país, alberga 2.300 alumnos, 1.500 en régimen de internado. Sus profesores y estudiantes observan con admiración la revolución que vive España. EFECOM

ap/mvm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky