
La entidad germana considera que, en la actualidad, la mayoría de los bancos europeos pasaría un test de estrés. Sin embargo, desde Deutsch Bank han puntualizado que los bancos alemanes, irlandeses y nórdicos todavía parecen débiles por loa falta de reservas de capital en esos países.
"Preferimos concentrarnos en ganadores de cuota de mercado y en fuertes capítulos de reestructuraciones en la banca europea más que en asuntos únicamente cíclicos", señala el broker del banco en una nota a clientes.
Según explica, los riesgos a la baja para los bancos europeos son un ciclo de crédito más severo de lo esperado o nuevas provisiones, mientras que los motores al alza podrían ser una temprana recuperación económica o una inflación más temprana que lleve a la reducción real de la deuda.
Entidades a tener en cuenta
Deutsche Bank señala que, en especial, se decanta por entidades que califica de ganadores de cuota de mercado como BNP Paribas, National Bank of Greece y Santander, mientras que prefiere a otros bancos como UBS, Dexia y Lloys Banking Group por su estructura.
No es la primera vez que el banco alemán piropea a la entidad presidida por Emilio Botín en los últimos días. La pasada semana subrayaba en otro informe que tanto Santander como BBVA son "ganadores de mercado" por la solidez de su posición respecto a la de sus competidores.
En dicho análisis recomendaba a los inversores comprar acciones de los dos mayores bancos españoles, ya que ve un potencial de revalorización de sus acciones del 35% en el caso del Santander y del 42% en el de BBVA.