Las grandes fortunas españolas han empezado a mejorar a pesar de la crisis. Aunque se recuperan menos en la economía nacional que en su patrimonio en bolsa. Después de que el pasado 9 de marzo el mercado español marcara mínimos anuales, se ha iniciado una tímida recuperación.
Ortega, el más rico
Amancio Ortega se ha consolidado como una de las 10 grandes fortunas del mundo. Y eso que entre noviembre de 2007 y marzo de este año, ha sufrido un descalabro en los mercados. Su patrimonio en bolsa se dividió prácticamente por la mitad, hasta 9.150 millones de euros. El parón del consumo castigó con fuerza a Inditex, que retrocedió durante ese periodo un 48,3% en bolsa. En los últimos tres meses, y aunque la economía no da todavía síntomas claros de recuperación, Ortega ha vuelto a sonreír. Lo hace tímidamente porque está lejos todavía de los máximos de hace dos años y medio, pero aún así ha elevado su fortuna en más de 3.000 millones. A pesar de salir de Agbar y reducir su participación en Afirma, su patrimonio en bolsa sube casi un 33 por ciento.
Entrecanales sonríe
El 59,7% que la familia Entrecanales tiene en el grupo de construcción y servicios Acciona vale al cierre de ayer de la bolsa 3.429 millones de euros. Son casi 5.400 millones menos respecto a los máximos históricos que alcanzó la compañía en 2007, pero suponen también una recuperación importante, del 19,7%, respecto a los mínimos marcados en marzo. Acciona sigue el tirón de la bolsa y los inversores confían en su potencial, con lo que los Entrecanales se consolidan como la segunda fortuna de España. Aunque en este caso estamos hablando de una familia, y no de un empresario individual, como es el caso de Amancio Ortega, el presidente de Inditex, su patrimonio conjunto supera ya los 3.400 millones. La distancia que mantienen con Ortega es menor que en 2007.
Del Pino sigue al alza
La familia del Pino, principal accionista de Ferrovial con una participación del 58,31%, no ha dejado escapar tampoco la recuperación del mercado. En apenas tres meses ha elevado su patrimonio en bolsa un 36,7%. Del Pino es, entre las familias más ricas de España, una de las que más diversificada tiene su cartera. Al menos, en lo que a participaciones significativas se refiere. Al margen de Ferrovial, los Del Pino tienen el 5,59% de Dinamia, el 5% de Acerinox, Gamesa e Indra y el 6,15% de Ebro Puleva. En total, su patrimonio se elevaba al cierre de ayer a 2.397 millones, lo que supone 644 millones de euros más que en marzo, pero 3.300 millones menos que en 2007. La familia Del Pino, en cualquier caso, empieza a ver ya brotes verdes.
Koplowitz y FCC
El pasado 9 de marzo. Esa es la fecha fatídica señalada en rojo por los inversores. El Ibex-35 culminaba ese día el desplome experimentado desde noviembre de 2007 y cerraba a 6.817 puntos. Pero la bolsa ha iniciado la senda de la recuperación, permitiendo vislumbrar, al menos, un rayo de luz al final del túnel. El selectivo cerró ayer en 9.497,7 puntos, lo que supone recuperarse un 40%. Las grandes fortunas españolas han crecido a un ritmo algo menor, aunque hay que tener en cuenta también que ha habido alguna pequeña desinversión.
Esther Koplowitz se ha consolidado como la mujer más rica de España, por delante de Rosalía Mera y de su hermana Alicia Koplowitz, dueña de participaciones en Acerinox, Iberdrola, Colonial y Sabadell. Tras elevar su participación en el grupo constructor y de servicios FCC hasta el 53,8%, su patrimonio en el mercado ha alcanzado los 1.944 millones, experimentado una recuperación espectacular. Aunque hay que tener en cuenta que ha comprado nuevas acciones, su participación en la empresa vale ahora un 83,3% más. A Esther Koplowitz tan sólo le separan ya 1.470 millones de euros respecto al valor que alcanzó su fortuna cuando estalló la crisis bursátil hace tres años. Esther Koplowitz es la tercera gran fortuna de España y está cada día más cerca de la segunda posición.