Empresas y finanzas

El tólar esloveno se despide hoy para ser sustituido por el euro

Zagreb, 14 ene (EFECOM).- El tólar se despide hoy, en Eslovenia, como medio de pago, tras un período de circulación simultánea de quince días con el euro, y quince años como moneda de curso legal en este pequeño país independizado de Yugoslavia.

Eslovenia introdujo el euro el 1 de enero de 2007, pero hoy termina un período de transición de dos semanas del uso simultáneo del euro y del tólar en las transacciones al contado de modo que, a partir de mañana, se utilizará solamente la moneda única europea.

Desde el 1 de enero se podía pagar también con tólares, pero el cambio siempre debía darse en euros, para ayudar a retirar la moneda eslovena de la circulación.

Con motivo de la adopción del euro, mañana tendrá lugar en Liubliana la ceremonia "Bienvenida al euro", en la que participarán máximos representantes de la Unión Europea, incluidos la canciller de Alemania, Angela Merkel, el presidente de la Comisión europea, José Manuel Barroso, y muchos otros.

El tólar ha sido la moneda nacional eslovena durante 15 años, desde que en 1991 Eslovenia proclamó la independencia de la antigua Yugoslavia, en la que se usaba el dinar.

"Dejamos una moneda buena, para adoptar otra aun mejor", comentó a primeras horas del Año Nuevo 2007 el gobernador del Banco de Eslovenia, Mitja Gaspari.

Los tólares depositados en los bancos fueron convertidos automáticamente al cambio oficial en euros el 1 de enero de 2007.

Los eslovenos que todavía no han cambiado todos los tólares que guardaban en casa podrán hacerlo gratis en todos los bancos del país hasta el 1 de marzo, y después de esa fecha en el Banco central de Eslovenia.

Eslovenia se convirtió en decimotercer miembro de la eurozona y en el primero de los diez nuevos miembro de la Unión Europea adheridos en mayo de 2004 en cumplir con los criterios de convergencia establecidos por la Unión Económica y Monetaria (UEM).

La Comisión Europea elogió la semana pasada la transición al euro en Eslovenia e hizo constar que el cambio se efectuó rápidamente y sin mayores dificultades.

Eslovenia es el primer país de la eurozona que introdujo el euro según el método del "big bang", o sea sin período de transición entre la introducción de la unidad de cálculo y la moneda en efectivo. EFECOM

vb/rs/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky