Clermont-Ferrand (Francia), 12 ene (EFECOM).- El grupo francés Michelín prevé vender en el horizonte de 2011 cuatro millones de neumáticos de camión de la nueva tecnología de "auto-regeneración", indicó hoy el responsable de su departamento de camiones, Pete Selleck.
Para cumplir con ese aumento de cadencias se van a invertir 400 millones de euros en la adaptación, durante el quinquenio 2006-2011, de las cinco plantas en las que se van a fabricar esos nuevos neumáticos bautizados "Tecnologías Duraderas Michelín", explicó Selleck en una presentación a la prensa en la sede de la empresa en Clermont-Ferrand, en el centro de Francia.
De esas cinco plantas, tres están en Europa -Tours en Francia, Ronda en España y Hamburgo en Alemania- y dos en Norteamérica -en Estados Unidos y en Canadá-, y el ritmo de producción en cada una de ellas dependerá de la demanda y de criterios de organizacion que están por determinar, aseguró el responsable comercial del programa.
Estos neumáticos que utilizan la nueva tecnología de Michelín -"revolucionaria" en palabras e Selleck- se empezaron a vender en algunos países nórdicos a finales de 2005 y su comercialización se extendió por Europa en 2006, año en que han salido al mercado 250.000 unidades.
La compañía asegura que las "Tecnologías duraderas Michelín" permiten aumentar la duración de los neumáticos en una media del 25% para el modelo XDN Grip respecto al equivalente de la generación precedente, lo que debería compensar ampliamente un precio de venta superior del 6 al 8%.
Para la multinacional francesa, además de los 400 millones de euros de inversiones industriales, la fabricación de estos nuevos productos implica un sobre-costo (el neumático es ligeramente más grueso, contiene un cable de acero suplementario y mayor complejidad en los moldes) y ha dedicado a esta tecnología en los últimos siete años buena parte de los esfuerzos de investigación, a los que consagra de media un 3,6% de sus ventas.
No obstante, Selleck se mostró confiado en que el avance que aporta para los usuarios en términos de duración y seguridad -por la mayor adherencia al piso- les permitirá ganar -aunque no la cifró- cuota de mercado en el camión, en el que actualmente suponen el 30% en los vehículos nuevos en el mundo y el 17% en los recambios.
"Nuestros competidores se están poniendo nerviosos", aseguró el responsable del departamento de neumáticos, y miembro del directorio de Michelín, que contó que tras la experiencia de más de un año vendiendo este producto "la demanda crece más rápidamente que la velocidad" a la que la empresa está aumentando sus cadencias de producción.
Las "Tecnologías Duraderas Michelín" son, de hecho, la combinación de dos innovaciones, la primera el dibujo "auto-regenerador" que resulta del trazado de agujeros en forma de "gota de agua" en el fondo de la banda de rodamiento del neumático, que se convierten en los canales de evacuación del agua de lluvia una vez que se ha gastado dos tercios de la goma de la rueda.
Esos nuevos surcos, que vienen complementados por unas ranuras que describen una "doble ola" para dar flexibilidad al neumático cuando es nuevo, ofrecen una mayor adherencia a la carretera en la última fase de uso de los neumáticos antes de su recauchutado, comparados con los modelos clásicos de dibujo único.
La segunda innovación, denominada "Infinicoil", la constituye un cable de acero -en lugar de los tradicionales textiles- de 400 metros de longitud total, desplegado en la banda de rodamiento.
El directivo de la multinacional francesa no descartó la utilización de las tecnologías de este neumático de camiones para los coches, aunque se mostró prudente y no quiso avanzar plazos porque señaló que para los usuarios particulares de vehículos el sobre-costo de la compra inicial podría resultar disuasorio. EFECOM
ac/jj
Relacionados
- Los aviones militares de EEUU tendrán neumáticos Michelin
- Economía/Motor.- Michelin gana un contrato de 540 millones para suministrar neumáticos a los aviones del Ejécito de EEUU
- Economía/Motor.- Michelin suministrará los neumáticos originales a Kia para su nuevo modelo Cee'd
- Economía/Motor.- Michelin subirá entre un 6% y un 8% el precio de los neumáticos, por el aumento de las materias primas
- Briatore critica el rendimiento de los neumáticos Michelin