Cartagena, 12 ene (EFECOM).- El Gobierno de Murcia ha dado un plazo de diez días al ministerio de Vivienda para que venda 500.000 metros cuadrados de suelo en Los Camachos para el traslado de la empresa Zincsa en Cartagena, y en caso contrario procederá a la expropiación de seis millones de metros cuadrados en ese polígono industrial, anunció hoy el consejero de Industria, Benito Mercader.
El consejero, que junto a la alcaldesa de Cartagena Pilar Barreiro, se reunió hoy con el consejo de administración y el comité de empresa de Zincsa, explicó que el presidente de la Comunidad Ramón Luis Valcárcel, ha enviado hoy una carta a la ministra María Antonia Trujillo en la que solicita una reunión o una respuesta urgente a la solicitud de suelo para esta empresa.
Zincsa sale de una crisis económica que se resolvió con la firma de un convenio urbanístico con el ayuntamiento de Cartagena, para la recalificación del suelo de Torreciega, donde se ubica la empresa, siempre que el traslado de la fábrica, con 250 empleados, a otra zona del municipio.
El consejero de Industria insistió en que el tiempo apremia y que la solución a este problema requiere una actuación valiente del Gobierno regional.
Benito Mercader explicó que, no obstante, el consejo de administración de Zinsa y las administraciones regional y local continuarán trabajando para que el ministerio de Vivienda venda a esta empresa medio millón de metros cuadrados en Los Camachos.
El consejero reiteró que si finalmente esto no se produce se iniciará el procedimiento de declaración de Actuación de Interés Regional del polígono de Los Camachos, con un total de seis millones de metros cuadrados de suelo.
Ese polígono es propiedad de SEPES desde hace más de quince años, y en la actualidad está a punto de salir a la venta el primer millón de metros cuadrados de suelo, una vez urbanizado.
La alcaldesa de Cartagena dijo que la decisión de expropiar Los Camachos "es difícil", pero la basó en el hecho de que "estamos en un callejón sin salida".
Barreiro aseguró que hoy mismo un miembro del gabinete de la ministra de Vivienda le ha comunicado que no tenían noticia de este asunto.
El responsable del consejo de administración de Zincsa José Carvajal, que aplaudió la decisión de la Comunidad, afirmó que seguirán trabajando para que el ministerio les venda ese terreno en Los Camachos, porque reconoció que es lo más rápido.
Carvajal dijo que hay escasez de terreno industrial en Cartagena y que la compra de suelo rústico retrasaría más que el mismo procedimiento de expropiación de Los Camachos anunciado por la Comunidad.
El presidente del comité de empresa de Zinsa Juan Paredes agradeció la decisión tomada por la administración regional para salvar la empresa y anunció movilizaciones para que el ministerio de la Vivienda cambie de opinión y les venda suelo en Los Camachos. EFECOM
ai/mm/pvr
Relacionados
- La expropiación temporal sólo se contempla en nueva ley como último recurso
- RSC.- Campesinos argentinos de la provincia de Córdoba denuncian la expropiación de terrenos por los cultivos de soja
- RAMSA rechaza expropiación y propone compatibilizar mina y TAV
- Morales estudia expropiación de minas que eran de ex presidente
- BBVA y Zúrich allanan la expropiación petrolera en Bolivia