Empresas y finanzas

Las financieras españolas dejan escapar más de 200 millones de euros en comisiones

La actual crisis económica no sólo golpea de lleno a las entidades financieras españolas en lo que a la morosidad se refiere, sino que además, los ingresos por comisiones de la banca se está desplomando en los últimos meses.

En este sentido, sólo en el primer trimestre del año, las entidades españolas han dejado escapar un total de 229 millones de euros, lo que se traduce en un desplome del 4,8% de los ingresos por comisiones.

Los sectores más afectados son las comisiones de fondos de inversión, planes de pensiones, así como otros productos que cuentan con el riesgo y la gestión de valores entre sus principales objetivos.

Hasta marzo, el patrimonio de los fondos descendió un 26% si lo comparamos con la tasa interanual, según se desprende de los datos de Inverco publicados por Expansión.

Por ello, las financieras han decidido incentivar estos casos, favoreciendo el traslado a los depósitos de los ahorros de sus clientes de los fondos de inversión.

Asimismo, y una vez que se ha superado el problema de la liquidez, el producto que recibe esa determinada cantidad de dinero que ha salido de los fondos, son las participaciones de preferentes que los bancos depositan entre sus clientes para dar mayor fuerza a su solvencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky