Madrid, 11 ene (EFECOM).- La cadena catalana de distribución Caprabo ha puesto a la venta todos los supermercados que tiene en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia, que suman un total de 65 tiendas, según informaron hoy a Efe fuentes de la compañía.
Explicaron que quieren vender 55 tiendas en la Comunidad Valenciana (21 en Valencia, 18 en alicante y 16 en Castellón), cinco en Andalucía (cuatro en Almería y una en Granada) y cinco en Murcia.
Caprabo pone así en marcha un proceso de desinversión de las tiendas ubicadas en zonas no estratégicas, hecho que responde a la intención de la empresa de distribución de dirigir esfuerzos a las regiones en las que tiene mayor cuota de mercado, como Cataluña, Madrid, Navarra e Islas Baleares.
La compañía abrió 16 establecimientos en el ejercicio 2006, en Navarra (2), Cataluña (4), Madrid (5), Baleares (1) y Comunidad Valenciana (4), hasta totalizar 569 establecimientos, y prevé mantener un ritmo de aperturas de 20 al año hasta 2009.
Las mismas fuentes de Caprabo resaltaron que la operación de compraventa no se hará efectiva hasta el segundo semestre de 2007, y que entre los objetivos prioritarios se encuentra la subrogación de los empleados.
Caprabo, que obtuvo pérdidas en 2005 por valor de 32,5 millones de euros, debido a la reducción de precios de los productos a la venta y al saneamiento de su red de tiendas, prevé un cierre del ejercicio 2006 "no tan dramático como el del año anterior".
Atribuyó los cambios anunciados al seguimiento del plan estratégico 2006-2009 que, con una inversión de 260 millones de euros, persigue homogeneizar los formatos de tienda y la apertura de nuevas superficies comerciales en zonas en las que tiene una posición hegemónica.
Asimismo destinará esfuerzos a la adecuación de sus establecimientos comerciales a un nuevo diseño de tienda e iniciativas de política comercial relacionadas con el surtido de productos, la política de precios y el servicio al cliente.
Caprabo, con una cuota de mercado nacional del 5,6 por ciento, prevé también reducir a cero su deuda financiera para 2009, que a finales de 2005 se situaba en 493 millones de euros.
La compañía, controlada en un 20 por ciento por La Caixa, pero con la mayoría del capital en propiedad de las familias catalanas Carbó, Botet y Elías, figura entre los seis primeros operadores nacionales de supermercados. EFECOM
mvm/lgc/prb
Relacionados
- Eroski y Carrefour pujan por las tiendas de Caprabo en Levante
- Economía/Empresas.- Caprabo destinará 260 millones en aperturas y remodelación de tiendas hasta 2009
- Economía/Empresas.- Caprabo amplía su red con nuevas tiendas en Madrid y Valencia
- Economía/Empresas.- Caprabo amplía su red con nuevas tiendas en Madrid y Barcelona
- Caprabo pierde 32 millones y anuncia un plan para cerrar hasta 43 tiendas