París, 11 ene (EFECOM).- El peso de la agricultura francesa en la economía, no ha dejado de disminuir en las últimas décadas, solo representó el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2005, cuando suponía el 5% en 1978.
Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INSEE) sobre los retos que afronta la agricultura francesa, entre las razones de esa evolución está la disminución de los precios de las producciones del sector primario, que no se ha visto compensado con el incremento de la producción en volumen (se ha doblado desde 1960).
Otro indicador de la pérdida de importancia económica del sector es que en el último medio siglo se ha reducido a la cuarta parte el número de explotaciones agrícolas (a 590.000) y el número de activos ha caído en un 80% y en 2005 se limitaba a 1,3 millones de personas.
Paralelamente se ha producido una profesionalización, que concierne el 60% de las explotaciones, el doble del existente en 1970, según el INSEE.
Además, el rendimiento por asalariado se ha multiplicado por nueve entre 1950 y 2005, y el aumento de la productividad ha sido de media del 4,4% anual desde comienzos de los años 60.
El tamaño de las explotaciones ha crecido de forma significativa, de forma que el 23% superan las 100 hectáreas y representan el 46% de la superficie cultivada en Francia, cuando en 1955 éstas suponían únicamente el 0,8% del total, ya que un 80% contaban con menos de 20 hectáreas.
En cuanto al futuro, el INSEE destaca la capacidad del sector para cubrir diversas funciones, no sólo la producción de alimentos, sino también la protección medioambiental o el cultivo de productos para la fabricación de bio-combustibles. EFECOM
ac/cg
Relacionados
- Déficit comercial de EEUU se redujo en noviembre, pero puede batir récord
- Renault redujo un 4% sus ventas mundiales en 2006 a 2,43 millones vehículos
- Economía/Laboral.- La tasa de paro de la zona euro se redujo en una décima en noviembre, hasta el 7,6%
- Economía/Motor.- Renault redujo un 4% sus ventas mundiales en 2006, con 2,43 millones de unidades
- Renault redujo un 4% sus ventas mundiales en 2006, a 2,43 millones vehículos