Empresas y finanzas

Ministro Finanzas alemán pide no poner en duda fiabilidad de compromiso ruso

Berlín, 10 ene (EFECOM).- El ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, rompió hoy una lanza en favor de Rusia en el debate sobre los problemas con el abastecimiento de crudo y pidió que "no se ponga constantemente en duda la fiabilidad (de Rusia) en el suministro energético".

Steinbrück dijo esto al término de una reunión con su colega español, Pedro Solbes, en Berlín, en la que le expuso los objetivos de la presidencia alemana de turno de la Unión Europea.

El político socialdemócrata afirmó que los problemas que está habiendo por el corte del suministro del oleoducto Druzhba "nacieron en tiempos de la Unión Soviética" y deben resolverse "en aquella región".

"Mi consejo es que no se utilicen conflictos nacidos en la época soviética para poner fundamentalmente en duda la fiabilidad del suministro soviético", subrayó Steinbrück, quien se mostró plenamente convencido de que el gobierno ruso tiene "gran interés" en que haya un suministro garantizado.

El espaldarazo abierto del político socialdemócrata a Rusia está en contraposición con las advertencias de la canciller, Angela Merkel, a Rusia.

En una rueda de prensa conjunta con el presidente de la comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, Merkel manifestó ayer su malestar por no haber sido informada previamente del corte de suministro

"Lo mínimo que se espera cuando hay dificultades es que haya consultas", dijo Merkel.

Steinbrück hizo estas declaraciones tras anunciar que propondrá una "re-politización" del Ecofin, es decir, convertir el Consejo de Ministros de Finanzas de la UE en un foro en el que se debatan también temas políticos, idea para la que obtuvo el apoyo de Solbes.

La reunión de hoy, sin embargo, estuvo centrada en analizar temas estrictamente económicos, como la armonización de la base imponible del impuesto de sociedades, la integración de los mercados financieros en Europa o métodos para mejorar la lucha contra el fraude fiscal con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Solbes apoyó el objetivo de la presidencia alemana de intentar lograr una armonización en la UE en la base imponible -que no en los tipos impositivos, como subrayaron ambos- del impuesto de sociedades, aunque reconoció que es un tema "difícil".

El ministro español aseguró también que España estudiará la propuesta alemana de combatir mejor el fraude con el IVA invirtiendo la carga de la prueba. EFECOM

ih/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky