Empresas y finanzas

Gestores Fórum estudian acciones contra Caixa y BBVA por no bloquear cuentas

Madrid, 10 ene (EFECOM).- La Administración Concursal de Fórum Filatélico estudia emprender acciones legales contra BBVA y La Caixa por no haber respetado la orden de bloqueo de cuentas dispuesta por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, indicaron a Efe fuentes jurídicas.

Según los administradores, después de que Fórum fuese intervenido y el juzgado ordenara el bloqueo de sus cuentas, La Caixa practicó cargos por importes de 3,73 millones de euros, y el BBVA, de 1,8 millones.

A juicio de la administración concursal, nombrada por el Juzgado Mercantil número 7 de Madrid, las entidades financieras facilitaron que se dispusiese de estos 5,52 millones de euros, lo que puede ser motivo para "entablar incidentes concursales" contra ellas.

De ganar este hipotético litigio, según fuentes jurídicas, estas cantidades recuperadas se unirían a los 922,79 millones de masa activa que tiene la entidad para hacer frente a un pasivo de 3.766 millones de euros.

Fuentes de La Caixa consultadas por EFE aseguraron que "antes de recibir la orden de bloqueo, retrocedió el anticipo a Fórum Filatélico S.A. de los recibos girados por ésta a cargo de sus clientes, sin incumplir en ningún momento las órdenes recibidas de la Audiencia Nacional, que está perfectamente informada de las actuaciones realizadas".

"Esta actuación -añadió La Caixa- ha redundado en beneficio de los clientes de Fórum Filatélico que ordenaron masivamente la devolución de los recibos girados por ésta y que La Caixa atendió puntualmente".

Mientras, un portavoz oficial del BBVA consultado por EFE eludió comentar esta información.

Según el último informe de la administración concursal, Fórum tiene un déficit patrimonial superior a 2.843 millones de euros.

La parte económica del informe, realizada por el administrador concursal Antonio Moreno, incluye entre las causas de la inviabilidad del negocio el sobreprecio que pagó por los sellos, que llegó a superar 154,8 millones de euros (25.763 millones de pesetas) en sólo tres años (de 2002 a 2005).

En línea con las tesis mantenidas por la Fiscalía Anticorrupción y la Agencia Tributaria en la causa penal, para la administración concursal, el motivo "fundamental" para la quiebra de la entidad es que los valores filatélicos "no tienen en el mercado el valor pagado por ellos".

Esto se producía "tanto en las compras al exterior (al menos 1,73 veces por encima de su precio), como en las adquisiciones a los propios clientes con motivo de las liquidaciones de los contratos (al menos 12,40 veces por encima de su precio)".

Además, se creaban "incrementos de valor ilusiorio" con una "política comercial tremendamente agresiva y eficaz", que permitía grandes captaciones de fondos con las que se pagaban el 48 por ciento de las liquidaciones.

Tampoco existía, siempre a juicio de los actuales administradores, suficiente patrimonio por "la política millonaria de compra de sellos al exterior a precios injustificables", no había "un plan financiero riguroso de inversión en filiales" -que eran "ruinosas"-, y existían "pagos a personas que no tienen aportaciones efectivas al negocio" y "cuya justificación empresarial no es comprensible".

Además, desde al menos dos años se carece de sistemas de control puesto que, por ejemplo, los sellos no se adjudican físicamente a su titular y "permanecen amontonados en unas dependencias con inadecuadas medidas de seguridad" e, incluso, sin seguro desde diciembre de 2005.

Los interesados tienen hasta finales de este mes para impugnar el informe de los administradores concursales, bien en lo relativo a la valoración de bienes, bien a la lista de acreedores, aunque todavía los antiguos gestores de Fórum Filatélico, encabezados por el ex presidente Francisco Briones, no han presentado un plan de viabilidad para la compañía.

Precisamente Briones, imputado junto a una decena de ejecutivos de Fórum Filatélico y sus filiales, declarará mañana en la Audiencia Nacional ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, Baltasar Garzón. EFECOM

dsp/vzl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky