Empresas y finanzas

Pilotos Aer Lingus compran acciones para bloquear a Ryanair

Dublín, 24 oct (EFECOM).- Los pilotos de la aerolínea nacional Aer Lingus continúan adquiriendo acciones de la compañía para bloquear la oferta de compra lanzada por su rival, Ryanair, que ha puesto sobre la mesa 1.480 millones de euros para hacerse con su control.

Según Tailwind, la empresa que representa a una parte de los pilotos, se informó hoy a la Bolsa de Dublín de la compra de 6,1 millones de títulos de Aer Lingus el pasado lunes a un precio de 2,90 euros por acción.

En total, Tailwind invirtió 17,8 millones de euros en esa operación, lo que le ha permitido adquirir el 1,7 por ciento de los títulos de la aerolínea.

Otro colectivo de pilotos de Aer Lingus, agrupados en torno a un fondo de pensiones privado, también ha comprado durante los últimos días acciones de la compañía nacional hasta hacerse con el 2,24 por ciento de sus activos.

El resto de los títulos de la empresa se reparten entre el colectivo de trabajadores, el Gobierno irlandés y el magnate de las telecomunicaciones Denis O'Brien.

Entre todos, se reparten el 46 por ciento de Aer Lingus, por lo que parece más complicado que la también irlandesa Ryanair, primera aerolínea de vuelos económicos de Europa, pueda hacerse con el control total.

La clave, según los observadores, la tiene el colectivo de trabajadores, que posee el 12 por ciento de los títulos y que aún no se ha pronunciado con respecto a la oferta de Ryanair.

El director ejecutivo de la aerolínea de bajo coste, Michael O'Leary, ha reconocido que no podrá comprar Aer Lingus sin su apoyo.

O'Leary lanzó el pasado cinco de octubre una oferta de 1.480 millones de euros para comprar a su rival, tras adquirir el 16 por ciento de los títulos de esa compañía.

El Gobierno irlandés ha reiterado que mantendrá el 28 por ciento de los títulos de la aerolínea nacional, cuyos activos se pusieron a la venta en las bolsas de Dublín y Londres el pasado septiembre como parte de su proceso de privatización.

También la dirección de Aer Lingus rechazó la propuesta de Ryanair, a la que calificó de "oportunista", y consideró que "devalúa enormemente los negocios del grupo y su atractivas perspectivas de crecimiento a largo plazo".

En la actualidad, la aerolínea dispone de una flota de treinta y cinco aviones con la que opera once rutas al Reino Unido, 57 a Europa, nueve a Estados Unidos y una a los Emiratos Arabes Unidos. EFECOM

ja/ep/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky