Castellón 10 ene (EFECOM).- Los alcaldes de Castellón, Tarragona, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada, Málaga y Cádiz pedirán conjuntamente a la Unión Europea un mayor esfuerzo y potenciación del Corredor Mediterráneo de AVE y mercancías, y le recordarán la importancia económica del eje mediterráneo español.
Así lo avanzó hoy el alcalde de Castellón, Alberto Fabra, al presentar el encuentro de capitales del Arco Mediterráneo que se celebrará la próxima semana en la capital castellonense.
Fabra recordó que en estas nueve ciudades se concentra el 47 por ciento de la población española y las capitales que se encuentran en el corredor mediterráneo generan más del 57% del PIB español.
Además, el alcalde de Castellón, en la presentación del programa de este encuentro, aseguró que por este litoral se transportan más de 60 millones de toneladas, lo que implica la circulación de 25.000 camiones de gran tonelaje por sus carreteras.
"Por este motivo, queremos exigir que nuestros puertos tengan salida hacia África y Asia", dijo el alcalde de Castellón.
"Es nuestra obligación reivindicar el AVE porque queremos ser tan competitivos como el resto de ciudades y ofrecer a nuestros ciudadanos elementos de vanguardia", aseveró el alcalde, quien también anunció que se solicitará al resto de Administraciones aunar esfuerzos y solicitar el AVE de forma conjunta.
"El AVE es fundamental a nivel europeo", continuó el alcalde, quien también recordó que existen 3.500 kilómetros de línea férrea que atraviesan esas capitales "y que pueden hacer que estos productos tengan salida por el puerto hacia Europa".
Alberto Fabra explicó que el día 17 tendrá lugar una recepción oficial a todos los alcaldes participantes en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castellón y, seguidamente, en el Casino Antiguo, comenzarán las conferencias previstas sobre la importancia del AVE por parte de especialistas y técnicos en la materia.
Para concluir se celebrará una reunión en la que participarán los nueve alcaldes y donde se redactará el documento que firmarán todos los implicados.
"Conocemos perfectamente la importancia del AVE para cada una de nuestras ciudades para poder ser más competitivos", reiteró Fabra.EFECOM
rta/cbr/br
Relacionados
- Economía/Empresas.- Minoritarios de Dogi pedirán información en la junta sobre las sinergias de la compra de EFA
- Trabajadores pedirán reunión con Fomento y con presidente de Air Madrid
- CyL y Comunidad Valenciana pedirán una reunión urgente con comisaria europea
- ATA y Upta pedirán más protección social para su Estatuto
- Minoritarios de Dogi agrupan 2,5% del capital y pedirán entrar en el consejo