Barcelona, 10 dic (EFECOM).- Un grupo de accionistas minoritarios de la empresa textil Dogi ha agrupado el 2,5% del capital con intención de acudir a la próxima junta de accionistas y pedir un puesto en el consejo de administración, según han avanzado a EFE fuentes de este colectivo, que se denominan MIDI (Minoristas Inversores de Dogi).
El grupo MIDI representaría en estos momentos el segundo accionista por importancia en el capital de la empresa, que cotiza en bolsa, sólo superado por la participación que ostenta su presidente, Josep Doménech, que tiene el 29% de la sociedad.
Este argumento se centra en que el "hedge fund" -fondo de alto riesgo- Holte Capital Master, que mantenía el 9,15% de Dogi, recientemente ha vendido su paquete en la empresa, según este grupo de accionistas, un extremo que no ha podido ser confirmado por fuentes de la compañía que se han remitido a la información depositada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Sin embargo Dogi, como cualquier empresa, no está obligada legalmente a dar entrada en el consejo a ningún accionista que represente menos del 5% del capital.
MIDI, que ahora reúne un 2,5% del capital de la empresa, cuenta con algo más de un centenar de accionistas representados, una cifra que espera ir aumentando en los días que restan hasta la junta.
En la junta de accionistas que tendrá lugar en El Masnou (Barcelona) el próximo viernes 15 de diciembre este grupo de minoritarios argumentará que la dirección Dogi ya ofreció a Holte Capital dos puestos en el consejo.
Por ello MIDI, que se ha agrupado a través de accionistas que han tomado contacto a través de foros de internet, reclamará a Dogi un puesto como consejero, a no ser que antes de la junta se presente algún otro grupo que los supere en porcentaje de capital invertido.
Solo hay un antecedente en España de un grupo formado a través de internet que entró en un consejo de administración, se trata del grupo CAD25 que accedió al consejo de Dinamia hace dos años.
En el caso de la fabricante de tejido elástico Dogi sería la primera vez que un grupo de minoristas hagan tal petición sin llegar al 5%, pero su intención es hacer valer la situación de ser los segundos accionistas conocidos.
El grupo asegura que "está dispuesto a colaborar con la empresa en las propuestas que ahora mismo están en marcha", según fuentes de este colectivo.
MIDI se mostrará partidario en la junta de tomar medidas urgentes de recorte de gastos y ajuste de la fuerza laboral en las plantas europeas que permitan al grupo volver definitivamente a los números positivos.
Este grupo de minoritarios se muestra comprensivo con las pérdidas del grupo Dogi -5,6 millones al cierre del tercer trimestre- reconociendo que "son conscientes de los problemas del textil surgidos en los últimos años".
Sin embargo, asegura que tras seis años de dificultades "entendemos que lo peor ya ha pasado y sólo queda esperar el inicio de la recuperación, dejar atrás los números rojos, asistir a un mayor crecimiento de la empresa, tanto en ventas, inversiones, y beneficios".
En este sentido valora de forma muy positiva la compra de Elastic Fabrics of America (EFA), la cual a su juicio elimina directamente a un competidor y también el proyecto DOGIEFA con MAS Holdings que supone aliarse con uno de los principales confeccionistas asiáticos.
El grupo textil Dogi International Fabrics alcanzará una cuota de mercado del 30% en el continente americano tras la adquisición de la empresa estadounidense EFA por 25,82 millones de euros, una operación que anunció el pasado mes de noviembre. EFECOM
ml/eb
Relacionados
- Maragall apunta que podría entrar en consejo administración EADS
- Economía/Empresas.- Galán valora la entrada de ACS porque apoya la dirección y no ha pedido entrar en el consejo
- Economía/Empresas.- Sacyr confía en entrar en el consejo de Eiffage antes de la junta de la francesa de 2007
- Sacyr quiere alcanzar 10% en Repsol y entrar "rápido" en Consejo
- Sacyr quiere alcanzar 10% en Repsol y entrar "rápido" en Consejo