Empresas y finanzas

Sacyr quiere alcanzar 10% en Repsol y entrar "rápido" en Consejo

Madrid, 16 oct (EFECOM).- Sacyr Vallehermoso pretende establecer su participación en el capital de Repsol YPF en el 10 por ciento, y lograr "de manera rápida" dos puestos en el Consejo de Administración de la petrolera, anunció hoy el presidente del grupo constructor e inmobiliario, Luis del Rivero.

Sacyr Vallehermoso, que hoy ha comunicado la toma de una participación del 9,236 por ciento en el capital de Repsol YPF por 2.855,6 millones de euros, enmarcó la operación dentro de su estrategia de "diversificación y crecimiento del grupo".

Con esta operación, el grupo constructor e inmobiliario espera que su beneficio neto se incremente el 60 por ciento a partir del próximo año.

En rueda de prensa, Del Rivero subrayó que la aspiración de Sacyr es contar "sólo" con 10 por ciento de Repsol YPF, una participación que le exigirá una inversión total de 3.000 millones de euros.

De esta forma, según interpretó Del Rivero, Sacyr no tendrá que solicitar autorización a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para formar parte del accionariado de Repsol YPF.

La intención de Sacyr es contar con dos representantes en el Consejo de Administración de Repsol YPF para participar en la gestión, "pero no para corregir al actual equipo gestor" de la petrolera, que ha sido informado previamente de la operación.

La compra del 9,24 por ciento de la petrolera se ha materializado en las tres últimas semanas mediante compras en el mercado, y ha contado exclusivamente con el conocimiento de los presidentes de La Caixa, Ricard Fornesa, y de Repsol, Antoni Brufau, precisó Del Rivero.

Según los cálculos del grupo constructor e inmobiliario, la participación del 10 por ciento en Repsol YPF reportará a Sacyr un incremento de su beneficio de en torno al 60 por ciento, entre 240 y 260 millones más al año.

El beneficio por acción mejorará ya este año desde los 1,60 euros previstos antes de la operación hasta 1,79 euros, mientras que en 2007 alcanzará ya 2,63 euros por título (incluida también la participación en la francesa Eiffage).

Del Rivero insistió en que se trata de una "operación rentable desde el primer día" y aseguró que Repsol "está en su precio", en comparación con el eléctrico, "quizás más encarecido".

La operación supondrá un incremento de la deuda de Sacyr desde los actuales 8.423 millones de euros a 11.279 millones.

El importe de la operación será financiado por el Santander, entidad que ha realizado también la cobertura financiera, con un crédito puente que está previsto que sea sindicado.

Los directivos de Sacyr compararon esta compra con una concesión, al considerar que es un negocio a largo plazo que se paga a sí mismo.

Del Rivero insistió en que la participación de Sacyr en Repsol es "estratégica" y por ello no baraja venderla "bajo ningún concepto", a la vez que descartó cualquier posibilidad de fusión entre ambas sociedades en un futuro. "Sería como juntar conejos con tortugas", apostilló.

Más allá de las sinergias, Del Rivero indicó que lo realmente importante para Sacyr son los "magníficos resultados" de Repsol, con unas previsiones, según los analistas, de 3.200 millones de euros para 2006.

El directivo también descartó que el precio del crudo baje de 50 dólares por barril, debido al empuje de las economías emergentes, en especial las de China e India. EFECOM

apc-gv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky