San Sebastián, 10 ene (EFECOM).- La cooperativa vizcaína Batz, integrada en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) y con sede en Igorre, ha obtenido de General Motors un pedido con carácter mundial y exclusivo para el sexenio 2007-2012 por un valor superior a los 190 millones y una facturación anual de 32 millones de euros.
Según informó hoy MCC en un comunicado, el proyecto exigirá a Batz una inversión de 30 millones para la construcción de tres plantas productivas en México, Chequia y China, y la puesta en marcha de un acuerdo de colaboración con una empresa coreana.
Batz suministrará en exclusiva y a escala global el módulo de pedales y la palanca de freno de estacionamiento para varios modelos de General Motors/Opel, que irán montados sobre la plataforma Epsilon (Vectra), para equipar vehículos de las marcas Saab, Opel, Chevrolet, Daewoo y General Motors.
Las mismas fuentes indicaron que Batz refuerza así su imagen de "proveedor de primer nivel al disponer de una capacidad productiva global y de un grado de innovación y desarrollo que ha jugado un papel determinante en la captación del pedido".
Recordaron que Batz cuenta con patentes propias que le han permitido desarrollar un sistema de seguridad pasiva en el módulo de pedales que, en caso de colisión, se desmontan automáticamente con el fin de evitar daños al conductor.
En lo que respecta a la palanca de freno, Batz dispone de otra patente para el "sistema de autotensado del cable que mantiene en todo momento la tensión adecuada con una eficiencia óptima", agregaron.
El pedido implica para la cooperativa vizcaína la creación de filiales productivas en México, República Checa y China, así como la puesta en marcha de un convenio de colaboración con una compañía coreana.
De esta manera, Batz Mexicana, situada en Puebla y participada al 70 por ciento por Batz, iniciará su actividad en 2007 y prevé facturar anualmente 25 millones de dólares.
La filial checa Batz-Czech, situada en Ostrava y participada al 70 por ciento por Batz, contará con una plantilla de 90 personas y facturará al año unos 13 millones de euros.
En China, la filial Batz China se ubicará en el polígono industrial de Kunshan, próximo a Shangai, e iniciará su actividad en 2008 con una facturación prevista de 8 millones de euros.
En Corea, Batz ha llegado a un acuerdo con una empresa local, a la que facilitará el diseño para la fabricación anual de 165.000 módulos de pedales y palancas de freno de estacionamiento, que se suministrarán a las plantas de Daewoo, adquirida por General Motors.
MCC indicó que este "intenso proceso de internacionalización" de Batz se soporta en una "potente actividad de investigación y desarrollo en la matriz de Igorre, que se verá reforzado con este Proyecto Epsilon de General Motors y con la captación de nuevos pedidos de fabricantes situados en el entorno de las nuevas filiales productivas".
Batz facturó en 2006 más de 80 millones de euros en su doble actividad de troquelería y sistemas de automoción con unas ventas internacionales que supusieron el 80 por ciento del total.
Para el presente ejercicio, Batz prevé una facturación de 95 millones, el 85 por ciento de los cuales corresponderán a ventas en el exterior. EFECOM
cgc/ep/rjc
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors estudia realizar una oferta para adquirir una parte del malayo Proton
- General Motors cree ventas sector en 2007 serán similares al 2006
- Economía/Motor.- General Motors lanzará una versión híbrida del Chevrolet Malibu en Estados Unidos a principios de 2008
- General Motors subió ventas en Europa un 1 por ciento en 2006
- Economía/Motor.- General Motors Europe cerró 2006 con sus primeros beneficios en seis años