Madrid, 9 ene (EFECOM).- Ford España ha reorganizado las direcciones de Postventa, Ventas y Concesionarios con unos nuevos nombramientos con los que el presidente y consejero delegado de Ford España, José Manuel Machado, trata de impulsar una mejor respuesta al actual dinamismo del mercado.
Bajo esta nueva estructura, Carlos Óvilo, en la actualidad director Comercial ha sido nombrado nuevo director de Postventa de Ford España.
Tras dos años al frente del departamento de ventas, Óvilo vuelve al área de postventa, en la que posee una gran experiencia, e inicia una nueva etapa profesional en una área estratégica del negocio asumiendo, además, la responsabilidad sobre el mercado portugués.
Francisco Pérez Botello, tras su experiencia al frente del departamento de Postventa, se reincorpora al departamento de Ventas, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional como director Comercial de Ford España.
Manuel de la Guardia, después de tres años al mando de la División de Vehículos Comerciales de Ford España y tras haber conseguido incrementar las ventas de comerciales Ford en España, ha sido nombrado gerente de Operaciones de Concesionarios y Servicios Oficiales de Ford España.
En este nuevo puesto, Manuel de la Guardia también será responsable del área de Formación, Desarrollo y Recursos Humanos de la Red de Concesionarios.
Y Joao Ferro, actual gerente de Ventas de Ford Portugal, será a partir de ahora el nuevo gerente de la División de Vehículos Comerciales de Ford España, según ha anunciado Ford España en un comunicado. EFECOM
fam/prb
Relacionados
- Economía/Macro.-El Banco de España estima que la economía también mostró un elevado dinamismo en la última parte del año
- Economía/Laboral.-El Banco de España prevé que hasta final de año se mantenga el "dinamismo" de las conversiones a fijos
- Economía/Ganadería.- El MAPA destaca el dinamismo del sector cárnico en España que exporta el 20% de su producción
- Economía/Macro.- El ex director gerente del FMI advierte de que España debe cambiar su modelo de crecimiento