Corrige titular y primer párrafo de la noticia, ya que se trata de una cesión de rutas y no de una venta
Madrid, 9 ene (EFECOM).- El Ministerio de Fomento ha llegado a un acuerdo con la aerolínea alemana LTU para la cesión de algunas rutas de Air Madrid y la admisión de algo más de la mitad de la plantilla, según confirmaron fuentes de este departamento ministerial.
Fuentes de la dirección de Air Madrid consultadas por EFE indicaron que si este acuerdo beneficia a los trabajadores y soluciona el problema de los viajeros, "lo apoyamos".
No obstante, admitieron que hasta esta mañana, cuando han conocido la noticia publicada por "El País", "no hemos recibido ningún tipo de información oficial por parte de la Administración sobre estos contactos y el acuerdo posterior".
El acuerdo de Fomento con LTU, solo pendiente de algunos flecos, contempla que la aerolínea alemana operará buena parte de las rutas transatlánticas con las que operaba Air Madrid y asume para su plantilla de forma inmediata 568 trabajadores, el 52%.
El grupo comprador alquilará dos de los aviones de Air Madrid en régimen de leasing y tendrá otros dos aparatos disponibles a finales de febrero.
LTU prestará servicio entre España y seis países iberoamericanos a los que ya hacía trayectos en Air Madrid (Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Perú), quedando fuera de las futuras operaciones Brasil y Colombia.
El departamento de Magdalena Alvarez ha admitido que este acuerdo se ha cerrado al margen de la dirección de Air Madrid y que el mismo establece que en el plazo de seis meses se creará la sociedad LTU España, como filial de la aerolínea germana, al tiempo que LTU no asume deudas de la aerolínea intervenida.
LTU fue una de los potenciales compradores de Air Madrid desde el principio de la crisis, cuando el pasado 15 de diciembre la dirección de la aerolínea española de bajo coste decidió suspender sus actividades y pocas horas después el Ministerio de Fomento le retiró la licencia para volar.
El gerente de la compañía alemana, Jurgen Marbach, se trasladó a la capital española el 27 de diciembre para negociar con la dirección de Air Madrid de una participación de la compañía, pero dos días después LTU retiró su oferta ante las dificultades planteadas por parte de Fomento y de la propia Air Madrid.
Mostraron también su interés por la adquisición de Air Madrid, la aerolínea Gestair, un fondo de inversión y una compañía de jets, que permanecieron ambas en el anonimato, y la compañía Suift.
También estaba detrás de la posible operación el grupo Marsans, aunque las fuentes consultadas por EFE en su momento indicaron que su interés no era excesivo.
Los nueve aviones alquilados en régimen de "leasing" por Air Madrid han sido devueltos a las compañías que se los alquilaron a petición de éstas para evitar que la posible suspensión de pagos, que hoy se decide en el Tribunal número 5 de lo Mercantil de Madrid, bloquease los aparatos al poder ser considerados patrimonio de la empresa.
El presidente de Air Madrid, José Luis Carrillo, valoró la aerolínea, en el momento de la posible venta, en 120 millones de euros
LTU es un grupo turístico alemán que cuenta con una compañía de aviación que realiza vuelos a Europa, incluido Madrid, y que en el momento de la oferta por Air Madrid mostró su interés por abrirse al negocio de vuelos de bajo coste hacia los mercados de Iberoamérica.
El grupo turístico alemán, creado en 1955 con el nombre de Luftransport-Union en Fráncfort, aunque actualmente tiene la sede en Dusseldorf y ha sido filial de la aerolínea suiza Swissair.
Está participado en un 55% por Intro Verwaltungs, el 45% restante está en poder de MIC y el año pasado cerró con un volumen de negocio de 891 millones de euros.
A raíz de la suspensión de actividades de Air Madrid, un total, según la compañía de 120.000 personas quedaron atrapadas en los aeropuertos de los nueves países latinoamericanos a los que volaba.
Un dispositivo de emergencia puesto en marcha por el Ministerio de Fomentos entre los días 15 y 21 de diciembre permitió, a través de 16 vuelos especiales, y la colocación de algunos pasajeros en plazas libres de otras compañías, solucionar el problema a más de 5.500 clientes de Air Madrid. EFECOM
aa/jf/mf
Relacionados
- Air Madrid.- Air Madrid apoyará las decisiones de Fomento ante un posible acuerdo con LTU
- Air Madrid.- USO estima en 50.000 los pasajeros pendientes de volver y aplaude el acuerdo de Fomento con Ltu
- Fomento confirma acuerdo de venta de Air Madrid a la alemana LTU
- Air Madrid: los trabajadores piden mediación a Fomento mientras la compañía prepara un expediente de regulación de empleo
- Trabajadores pedirán reunión con Fomento y con presidente de Air Madrid