La Habana, 8 ene (EFE).- El uso del sistema de localización GPS (Sistema de Posicionamiento Global) en una empresa de transportes cubana ha elevado los controles sobre el itinerario de sus vehículos y el ahorro de combustible hasta un 18 por ciento por mes en 2006.
La instalación del sofisticado dispositivo en sus 68 camiones ha devenido en "eficaz herramienta" en las operaciones de la flota de vehículos de la Unidad Empresarial de Base de Camiones (UEB) número uno de La Habana, según un artículo del semanario económico "Opciones" en su más reciente edición (7 de enero).
El director de la entidad, Pedro Luis Hernández dijo que el empleo de los GPS ha facilitado a la administración "un medio importantísimo de control, una herramienta de trabajo para cumplir con mayor disciplina y rigor" el transporte de contenedores desde el puerto de La Habana hacia todos los puntos del país.
Explicó que mediante la tarjeta memoria colocada en esos dispositivos, se puede conocer la distancia exacta recorrida, y cualquier otro aspecto que atente contra la eficacia del servicio.
"Ya podemos saber cuál ha sido el comportamiento del conductor, si hizo paradas excesivas o innecesarias, se desvió de la ruta, o no cumplió cabalmente con su responsabilidad", señaló el directivo.
Desde el inicio de su aplicación en mayo pasado hasta septiembre, su utilización arrojó un promedio mensual de ahorro de combustibles entre un 16 y un 18 por ciento, según la fuente.
A finales de 2005, tras declarar una cruzada contra la corrupción en la isla, el líder Fidel Castro anunció los resultados de unas pruebas realizadas en vehículos estatales con un sistema de localización por satélite que revelaron transgresiones de las señales de tráfico o límites de velocidad, así como el despilfarro de combustible.
Castro dijo entonces que Cuba estaba en condiciones de fabricar 30.000 aparatos de GPS por mes a precios muy inferiores a los 8.000 dólares que cuestan estos artefactos en el mercado internacional y advirtió de que se iban a hacer "los miles que hagan falta".
Según refirió el subdirector económico de la UEB, Lorenzo Martínez, explica que los resultados obtenidos no se deben a una reducción del consumo sino "porque los kilómetros que nuestros vehículos recorren ahora están totalmente en función de la misión de trabajo asignada por la administración de la entidad".
Su valoración en cifras del uso del artefacto ha representado en el pasado diciembre el cumplimiento del plan de producción al 151 por ciento, con lo cual "se ve el desarrollo que vamos alcanzando, incremento productivo que ha traído consigo la utilización del GPS". EFE
rmo/prb
Relacionados
- UGT exige mayor control y compromiso de la Generalitat atajar accidentalidad
- CCOO exige patronal y Generalitat más control ante elevado aumento accidentes
- Scottish Power aceptará las propuestas del regulador sobre control de precios
- Economía/Telecos.- Telefónica podría apoyar la OPA de Sonae sobre PT si consigue el control de Vivo
- Economía/Empresas.- Benetton, interesada en hacerse con el control del aeropuerto de Nápoles de BAA (Ferrovial)