Empresas y finanzas

La impronta de Detroit

Fernando A. Marqués

Madrid, 8 ene (EFECOM).- En estas fechas del año es el Salón del Automóvil de Detroit el que deja las primeras huellas en el mercado mundial, aunque en su naturaleza son dominantes las aportaciones exclusivas para el mercado norteamericano.

Pero antes de llevar la mirada a las novedades de Detroit, en España, Opel ha comunicado el comienzo de producción en la planta de Figueruelas (Zaragoza) de la versión OPC (Opel Performance Center) del Corsa que, con un motor turboalimentado de 1.6 litros y 192 CV, es la versión más potente de la historia de este modelo, que ya cumple cuatro generaciones.

Esta versión será comercializada la próxima primavera, después de su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra, a celebrarse en marzo, que es la primer salón europeo del año, y que ya empieza a cosechar los primeras noticias de anticipo.

El Corsa OPC presenta una carta de prestaciones en la que figuran una velocidad máxima de 225 kilómetros a la hora, una aceleración de cero a 100 kms/h en sólo 7,2 segundos y un consumo medio de 7,9 litros a los cien kilómetros.

El lanzamiento del Corsa aumenta a cinco modelos la gama deportiva OPC de Opel, formada por el tope de gama, el Vectra OPC con 280 CV, disponible con carrocería berlina o Station Wagon; el Zafira OPC, que es el monovolumen de producción de serie más rápido del mundo, con una velocidad máxima de 231 km/h, y el Astra OPC, ambos con un motor 2.0 litros turbo de 240 CV/177 kW, y el monovolumen urbano Meriva OPC, propulsado por un motor similar al del Corsa OPC.

Citroen abre el año 2007 con la ampliación de su gama de monovolumenes con el lanzamiento del C5 Picasso de cinco plazas, dos menos que el actual, que no sólo presenta esta reducción, porque a ella se suma una longitud algo menor (4,47 metros frente a 4,57) y un diseño trasero muy distinto en el tercio trasero.

Con este nuevo monovolumen, la gama queda integrada por el Xsara Picasso, el C4 Picasso (5 plazas), el Grand C4 Picasso (7 plazas) y el Citroen C8.

Este nuevo C4 Picasso ofrece un maletero de 500 litros, tres asientos individuales en la segunda fila, y una gama de cuatro motores, dos de gasolina y dos diesel. Los dos primeros son el 1.8i de 127 CV y el 2.0 de 143 CV y los alimentados por gasóleo el 1.6 de 110 CV y el 2.0 de 138 CV.

En el Salón de Detroit, que abre sus puertas esta semana, los estrellatos de interés para al mercado europeo estarán ocupados por la versión cabrio de la arquitectura coupe de la Serie 3 de BMW, dotado, por primera vez, con un techo duro plegable.

Al lado del nuevo Cabrio, que tendrá de momento, como versión más alta de la gama, la 335i, estará el primer coche del mercado propulsado por hidrógeno que es comercializado, el Hidrogen 7, que ha sido uno de los acontecimientos más relevantes de 2006, y el nuevo "sport utility" X5, un vehículo especialmente apreciado por el mercado norteamericano.

Atratactivo indiscutible de Detroit será el Jaguar C-XF, un prototipo que adelanta la nueva estética de Jaguar para las berlinas de cuatro plazas.

La principal novedad de este concepto está en la parrilla delantera, que produce un cambio radical en la marca, ya que las líneas de la trasera, similares a las de los Aston Martin, ya fueron iniciadas por el nuevo deportivo XK. .

De la mano de Mercedes, una marca que inspira especiales deseos en el comprador norteamericano, presentará en Detroit el Visión GL 420 Bluetec.

Esta versión del SUV de lujo de Mercedes está equipada con un motor diesel de 8 cilindros que ha una entrega de 290 caballos y 700 Newton por metro como cifra de par.

En este mundo de los SUV, Volvo también protagoniza la actualidad de Detroit con la presentación del XC60, un desarrollo realizado a partir de la plataforma de los C30, S40 y V50, que muestra, además, una evolución estética en la marca sueca integrada en Ford Motor Company.

El deseado deportivo Dodge Viper STRT-10 tendrá una presencia especial en la exposición de la capital mundial del automóvil y lo hará con 90 caballos más de potencia, lo que sitúa la cifra en 600 CV.

En el mundo de los deportivos, el Salón mostrará El Chevrolet Camaro Cabrio, cuya producción en serie ya ha sido confirmada para el año 2009.

Este modelo, con 4,7 metros de largo, está basado en el Camaro de carrocería coupe y es sucesor del que nació en la generación del "baby boom", integrada por jóvenes entusiastas que introdujeron grandes cambios en la industria del automóvil.

Esta edición del Salón de Detroit habrá un gran número de "concept car", como el Acura Advanced Sports; los Ford AirStrream, Interceptor; el Lincoln MKR; el Lancer Evo X; el Mazda Ryuga, y el Kia Kue. EFECOM

fam/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky