Empresas y finanzas

Consorcio Seguros eleva a 36,2 millones euros coste atentado T-4 Barajas

Madrid, 5 ene (EFECOM).- El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha elevado a 36,2 millones de euros su estimación del coste material del atentado terrorista del pasado 30 de diciembre en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas de Madrid.

Según explicaron a EFE fuentes del Consorcio, la reconstrucción del módulo D del aparcamiento de la T-4 de Barajas tendrá un coste muy similar al de su reciente construcción (febrero 2006) y rondará los 22,5 millones de euros, teniendo en cuenta que la rampa de acceso de vehículos no ha resultado seriamente afectada.

Las labores de demolición, "que será muy lenta y cara", y desescombro y transporte de material a un vertedero tendrá un coste "no inferior" a los dos millones de euros.

Además, los "muchos daños" en los vidrios del muro cortina de la terminal y en su carpintería metálica supondrán partidas por valor de 4,5 millones de euros, mientras que las reparaciones de cubiertas, pasarelas, puertas de acceso y de los daños ocasionados en locales comerciales y de hostelería (fundamentalmente cristales) costarán un millón de euros.

Según el director general del Consorcio, Ignacio Machetti, se prevé que las reclamaciones por daños producidos en vehículos ronden las 1.600, de las que unas 500 se corresponden con vehículos estacionados en este módulo D.

Machetti estima que ese medio millar de vehículos ha quedado tan dañado que serán pérdida total, y cuyo importe medio rondará los 7.500 euros -hasta los 3,75 millones de euros-, mientras que el resto, unos 1.000, presentan daños parciales cuya reparación ascenderá a 1,25 millones de euros.

No todas las reclamaciones recogidas por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) tendrán cobertura por parte por parte del CCS, sino sólo las que tengan algún tipo de seguro para daños al propio vehículo (como mínimo, cobertura de lunas).

Así, los que sólo dispongan de cobertura a terceros (seguro obligatorio) podrán acceder a las ayudas del Ministerio del Interior, que prevé unas compensaciones equivalentes al coste de la reparación, con un máximo de 21.035,42 euros por vehículo.

De carecer incluso de esta cobertura, "no existiría compensación alguna", recuerda el CCS.

Por otra parte, AENA tiene contratada una cobertura de pérdida de beneficios cuyo importe concreto de indemnización se desconoce, si bien el CCS estima que se corresponderá al lucro cesante por el aparcamiento, mientras que supone que no habrá partidas por cancelaciones o retrasos de aviones.

La mayor parte del aparcamiento es explotado por la empresa Cintra, si bien una pequeña parte del mismo la tienen en régimen de concesión compañías de alquiler de coches, aunque se desconoce si tienen cobertura por pérdida de beneficio.

Según la información con la que cuenta el CCS y estimando la reconstrucción de las zonas afectadas en un periodo de entre ocho y diez meses, "que podría reducirse a seis meses si se trabaja a tres turnos", la pérdida de beneficios estimada se eleva a 700.000 euros.

Por último, el Consorcio también incluye en su estimación el pago de 250.000 euros por gastos los extraordinarios incurridos en la evacuación de viajeros, el transporte entre terminales y el uso de 30 grúas para el transporte de vehículos no afectados.

Así, el coste de los daños materiales en infraestructuras y edificaciones del aeropuerto se eleva a 30 millones de euros, mientras que los sufridos por autos llega a 5,25 millones, las pérdidas de beneficios a 0,75 millones y las medidas excepcionales a 0,25 millones, hasta un total de 36,2 millones de euros. EFECOM

ads-dsp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky