Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El Consorcio de Compensación de Seguros estima en 35 millones el coste del atentado en la T4

Recomienda a los afectados ponerse en contacto con la aseguradora para agilizar los trámites

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El atentado perpetrado el pasado sábado en el aparcamiento de la terminal T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas costará unos 35 millones de euros al Consorcio de Compensación de Seguros, de los cuales entre 25 y 30 millones se destinarán al edificio y unos cinco millones a los coches que estaban en su interior.

Fuentes del Consorcio indicaron a Europa Press que por ahora sólo tienen constancia de que tendrán que reconstruir el módulo D del aparcamiento, del cual podrán salvar la rampa --que supone un 30% del coste total--. No obstante, precisaron que todavía tienen que comprobar si algo más está dañado.

La reconstrucción del aparcamiento "irá para largo", según estas mismas fuentes, que precisaron que primero es necesario finalizar el desescombro del módulo --que todavía tardará "unos cuantos días"-- y después iniciará el proceso de construcción, que durará al menos "unos cuantos meses".

En cuanto a los coches dañados, dichas fuentes explicaron a Europa Press que las indemnizaciones a los propietarios dependerán de la póliza, el tipo de coche y los daños sufridos. En este sentido, indicaron que para los que tuvieran contratada una póliza a todo riesgo o que tuvieran cubiertas las lunas por el seguro, el procedimiento será parecido al de "un accidente de tráfico".

En cambio, para aquellos que tuvieran un seguro mínimo, el Ministerio de Interior cuenta con unas ayudas que pueden cubrir hasta 21.000 euros de reparaciones. Por otro lado, los conductores que carecieran de seguros no tendrán derecho a indemnizaciones.

PONERSE EN CONTACTO CON LA ASEGURADORA

En todo caso, los afectados deberán ponerse en contacto con su aseguradora, que remitirá al Consorcio de Compensación de Seguros los documentos necesarios. Otra opción sería ponerse directamente en contacto con el Consorcio y enviarle la póliza del seguro y el ticket del aparcamiento. Estas mismas fuentes señalaron la importancia de que los conductores que tuvieran la póliza en el interior del coche soliciten "cuanto antes" una copia a la compañía de seguros.

Por otra parte, el Consorcio tendrá en cuenta las listas que están realizando una oficina especial abierta en la planta 1 de la T4 por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) para atender a los propietarios de los coches perjudicados. Hasta las 12.00 horas de hoy, el ente público había recibido un total de 1.156 reclamaciones por los daños ocasionados a los vehículos estacionados en el aparcamiento de la T4.

Los vehículos de los módulos A, B y F, ya se pueden retirar y empiezan a localizar a los afectados cuyos vehículos se encontraban en el módulo E. A lo largo de los próximos días se avisará a los dueños de los vehículos en buen estado aparcados en el módulo C para su retirada. Estas mismas fuentes señalaron que harán todo lo posible para que los afectados puedan llevar sus coches a los talleres "cuanto antes" y que en "unas semanas" tanto las indemnizaciones como las reparaciones se hayan llevado a cabo.

El pasado sábado, ETA puso un coche bomba en el aparcamiento de la nueva terminal de Barajas que se saldó con dos desaparecidos y algunos heridos leves. El módulo D del parking quedó destrozado y los colindantes, el C y el E, se vieron afectados. Se estima que en el módulo D hubiera un total de 600 vehículos.

El nuevo aparcamiento cuenta con un total de 7.795 plazas. Está formado por seis módulos anexos, cada uno de ellos con cinco plantas. Se trata de un parking inteligente que ofrece información de las plazas disponibles y de su ubicación mediante un sistema de señalización de luces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky