Bruselas, 5 ene (EFECOM).- La Comisión Europea destacó hoy la rapidez con que se está produciendo la introducción del euro en Eslovenia, que adoptó la moneda única el pasado 1 de enero, y advirtió a la población contra las alzas injustificadas de precios.
Según la CE, a última hora del pasado miércoles, el 40% de los tólares, moneda nacional eslovena, se habían retirado de la circulación, el 39% de la población decía disponer ya sólo de euros y el 31% afirmaba tener todavía algunos billetes de la antigua moneda.
"Los cambios están siendo rápidos y progresivos. No hemos percibido ningún problema en particular", indicó hoy en rueda de prensa la portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios en la CE, Amelia Torres.
Según la misma fuente, la rapidez del cambio se debe a los preparativos previos y demuestra que el país ha aprendido de la experiencia de los otros 12 Estados miembros que utilizan la moneda única.
La portavoz advirtió, por otro lado, de que la población eslovena debe permanecer "atenta", dado que el cambio de moneda ya ha producido las primeras subidas injustificadas de precios, sobre todo en artículos textiles, restaurantes o aparcamientos.
Por ejemplo, las tarifas de los aparcamientos se han redondeado de 40 a 50 céntimos, lo que es "lamentable y debe ser evitado", añadió Torres.
Para combatir los abusos, las asociaciones de consumidores eslovenas tienen previsto informar regularmente a la Comisión, lo que Bruselas confía sirva para disuadir y corregir esas prácticas.
"No obstante, no debemos centrarnos demasiado en las subidas, sino ver el panorama global. Algunos precios subirán y otros bajarán, lo importante es el nivel global de la inflación", añadió la portavoz.
La misma fuente añadió que la experiencia ha demostrado que la inflación se ha mantenido "bajo control" en los últimos años en la Eurozona y que la última tasa anual publicada, del 1,9%, fue inferior a la registrada en los Estados miembros que no forman parte de la zona euro.
Eslovenia adoptó el euro el 1 de enero como el primero de los diez nuevos miembros que entraron en la Unión Europea en 2004, y se convirtió en el décimo tercer país de la zona euro.
Entre el 1 y el 15 de enero, en Eslovenia está en vigor el uso simultáneo del euro y el tólar, pero sólo respecto a pagos en contado, mientras que todas las transacciones bancarias se efectúan en euros, y también el cambio del efectivo debe devolverse siempre en la moneda única.
A partir del 15 de enero, en Eslovenia se usará exclusivamente el euro. EFECOM
mb-ik/jj