París, 5 ene (EFECOM).- La asamblea general de accionistas del grupo francés Thales validaron hoy los acuerdos alcanzados con el franco-estadounidense Alcatel-Lucent al respaldar con más de un 97 por ciento de los votos la compra de las actividades de Transporte y Seguridad de Alcatel-Lucent por 1.000 millones de euros en acciones.
Reunidos en asamblea extraordinaria, los accionistas del grupo de electrónica de la defensa Thales respaldaron así mayoritariamente el acuerdo concluido el pasado abril, según el cual Alactel-Lucent le transfería sus actividades espaciales y de transporte y la seguridad a cambio de convertirse en su principal accionista privado.
Esta aportación incluye, entre otras, las actividades de señalización ferroviaria y de integración de sistemas de seguridad para las infraestructuras.
Su financiación se hará con una emisión de 25 millones de acciones nuevas para Alcatel.
De esta manera, Alcatel-Lucent aumenta su participación en Thales del 9,46% al 20,66% por ciento del capital.
Pero el Estado sigue siendo el principal accionista con el 27,29%, frente al 31,26% anterior.
El Grupo Industrial Marcel Dassault (GIMD) reduce, por su parte, su capital a 4,99% frente al 5,71% precedente.
A esta operación le seguirá en abril la aportación de las actividades de satélites de Alcatel a cambio de 670 millones de euros, aunque está a la espera del visto bueno de las autoridades europeas de la competencia.
"Se trata de la mayor operación de crecimiento externa de Thales desde el 2000", subrayó el presidente del grupo, Denis Ranque, ante los accionistas.
Esas dos operaciones elevarán el volumen de negocios de Thales de 10.300 millones de euros a 12.100 millones, con 70.000 trabajadores en 15 países, siempre en base a las cifras de 2005.
Con su nuevo perímetro, el nuevo Thales tuvo una facturación de 13.000 millones en 2006, añadió Ranque.
"El nuevo Thales no es solamente un grupo de defensa sino un grupo dual (civil y militar) bien equilibrado entre la defensa (50% de su actividad), la aeronáutica y el espacio (25%) y la seguridad y los servicios (25%), precisó.
El nuevo pacto entre el Estado francés y Alacatel-Lucent, que controlan el 47,69% del capital y el 58,49% de los derechos de voto en Thales, estará en vigor hasta 2011.
En virtud de ese pacto, el Estado se compromete a mantenerse siempre por debajo del 50% del capital y a garantizar que Alcatel-Lucent sea el principal accionista privado con al menos el 15% de las acciones.
En contrapartida, el Estado tendrá una facultad de romper el acuerdo en caso de "falta seria" de Alcatel-Lucent a los "intereses estratégicos" franceses.
El grupo de telecomunicaciones, presidido por la estadounidense Patricia Russo, se compromete, por su parte, a mantener en Francia su sede social y la dirección efectiva de Alcatel-Lucent.
El Estado podrá anular los derechos de Alacatel-Lucent en Thales si más del 20% del capital del grupo de telecomunicaciones cayese en manos de un accionista considerado "incompatible con los intereses estratégicos" de Francia. EFECOM
cat/mdo
Relacionados
- Alcatel-Lucent finaliza la adquisición del negocio de acceso radio UMTS de Nortel
- Alcatel-Lucent finaliza la adquisición del negocio de acceso radio UMTS de Nortel
- Economía/Telecos.- Alcatel-Lucent adquiere la red de acceso a radio UMTS de Nortel por 242 millones
- Alcatel-Lucent presenta una nueva opción de conmutación Ethernet para la empresa
- Alcatel-Lucent llega a España con 1.200 empleados, al menos, de momento