Madrid, 5 ene (EFECOM).- Las ventas de pescado fresco y congelado en el Mercado Central de Abastecimiento de Madrid (Mercamadrid) subieron un 7,08 por ciento entre enero y noviembre de 2006, hasta las 119.643 toneladas, según los datos recogidos del último Boletín de Mercamadrid.
La estadística refleja que, hasta noviembre del 2006, se vendió de pescado fresco un total de 76.448 toneladas frente a las 76.238 toneladas en el mismo periodo pero del año 2005, lo que significa el 0,27 por ciento más.
Del total de ventas, el marisco fresco alcanzó las 11.942 toneladas frente a las 11.287 toneladas registradas entre enero y noviembre del año 2005, un 5,8 por ciento más.
La comercialización de congelados hasta noviembre de 2006 superó las 31.253 toneladas, un 29,15 por ciento más en relación al mismo periodo pero del año 2005, donde las ventas llegaron a las 24.198 toneladas.
Detalla que los productos más comercializados en el mes de noviembre fueron la merluza con 988 toneladas, seguido del boquerón con 621 toneladas, del pescadilla con 597 toneladas y la sardina con 544 toneladas.
De marisco fresco, la mayor oferta fue de mejillón con 259 toneladas, seguida de chirla con 231 toneladas y de almeja con 125 toneladas.
Por su parte, de congelados las ventas mayores fueron de langostinos con 874 toneladas, productos precocinados con 476 toneladas y calamar con 408 toneladas.
ENTRADA DE PESCADO FRESCO Y CONGELADO
Entrada pescado fresco y congelado
Acumulado enero-noviembre de 2005
-----------------------------------------------------------
2005 2006 %
(Toneladas)
-----------------------------------------------------------
PESCADO FRESCO 76.238 76.448 +0,27
MARISCO FRESCO 11.287 11.942 +5,80
CONGELADOS 24.198 31.253 +29,15
TOTAL MERCADOS 111.723 119.643 +7,08
-----------------------------------------------------------
EFECOM
mr/src/cg
Relacionados
- Ventas de pescado Mercamadrid se incrementan un 23% hasta agosto
- Economía/Consumo.- El MAPA y el Ayuntamiento de Madrid controlarán las tallas y etiquetado del pescado en Mercamadrid
- Economía/Finanzas.- La actividad de BBVA en México generará el 35% de los beneficios del grupo en 2006, según Citigroup