Empresas y finanzas

CCOO pide a Gobierno mayor intervencionismo para solucionar problema vivienda

Madrid, 5 ene (EFECOM).- CCOO afirmó hoy que el Gobierno usa de "un modo insuficiente" los instrumentos legislativos y presupuestarios que tiene a su disposición para controlar la subida del precio de la vivienda, y lamentó que se limite a actuar "sin incidir en las causas de fondo" del problema.

En un comunicado, CCOO reconoce que el Gobierno tiene limitada capacidad de intervención en la vivienda al ser competencias transferidas a las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.

No obstante, reclama al Ejecutivo un mejor uso de la iniciativa legislativa en aspectos fundamentales como el suelo -que supone el 50 por ciento del precio final de la vivienda- y de la gran capacidad de intervención que le da el gasto público estatal destinado a vivienda en los Presupuestos Generales del Estado.

Además, CCOO se pregunta si "tiene sentido regular el precio de servicios básicos (luz, agua, teléfono) y no hacerlo con la vivienda en la que se reciben todos esos suministros".

Para el sindicato, el problema no es la falta de viviendas sino su desorbitado coste o alquiler, por lo que no sirve nada defender que la solución pasa por "liberalizar" y "colonizar" más suelo para construir y vender más viviendas que se mantendrán vacías por sus propietarios.

Por último, denuncia el "brutal trasvase de rentas" desde la clase trabajadora hacia el "oligopolio del ladrillo" en los últimos años. EFECOM

cae/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky