Empresas y finanzas

Protestas en fábrica italiana en China tras el apaleamiento de tres obreros

Pekín, 5 ene (EFECOM).- El fabricante italiano de sofás DeCoro se encuentra en el punto de mira chino después de que cientos de obreros se manifestaran frente a su fábrica de Shenzhen, en protesta por la brutal paliza que sufrieron tres compañeros que demandaron mejores indemnizaciones por despido, informó hoy la prensa local.

Según publicó el diario "South China Morning Post", uno de los trabajadores apaleados por los guardias de seguridad de la fábrica se encuentra en coma en el hospital, donde también están ingresados sus dos compañeros.

Al parecer, según el diario, los trabajadores fueron atacados el pasado martes día 2, tras una reunión con la gerencia de la fábrica en la que reclamaron una mejora de las indemnizaciones que iban a cobrar por sus despidos.

Unos 70 obreros acudieron a la reunión, y después de que los gerentes abandonaran la sala, los trabajadores fueron asaltados por unos 100 guardias de seguridad armados con barras de hierro, que acorralaron y apalearon a tres de ellos, según testigos consultados por el diario.

"Algunos hombres que llevaban uniforme irrumpieron en la sala de reuniones y comenzaron a atacarnos. Uno de mis compañeros sufrió una fractura seria de costilla y perdió la consciencia", relató Xi Ruigen, uno de los obreros heridos.

DeCoro se ha negado a hacer comentarios sobre el incidente, señaló el rotativo.

Dos días después del ataque, cientos de trabajadores de DeCoro se manifestaron en protesta a las puertas de la fábrica de la ciudad sureña de Shenzhen, en la provincia de Cantón, según confirmó un policía del distrito del Longgan, quien señaló que cinco personas responsables del ataque han sido detenidas.

La protesta transcurrió sin incidentes y los obreros volvieron al trabajo a las nueve de la mañana.

Según los trabajadores, la gerencia de la fábrica de DeCoro intentó forzar a 75 obreros a los que quería despedir a aceptar compensaciones valoradas en menos de la mitad de lo que dictamina la ley laboral china. EFECOM

prs/abc/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky