Madrid, 13 sep (EFECOM).- El grupo industrial Gamesa firmó hoy el mayor acuerdo de venta de aerogeneradores en China, cuyo importe supera los 240 millones de euros, y tiene previsto inaugurar mañana su primera fábrica en ese país asiático, informó hoy la empresa.
Gamesa Wind Tianjin, filial del grupo español, suministrará 601 generadores eólicos, con una potencia total de 510,85 megavatios, a la empresa china Longyuan Electric Power, perteneciente al grupo China Guordian Corporation.
Los aerogeneradores, que tienen una potencia unitaria de 850 kilovatios, se instalarán en varios parques eólicos situados en distintas provincias chinas.
Gamesa ya había vendido aerogeneradores a Longyuan Electric Power, pero éste es el mayor acuerdo de venta de equipos eólicos suscrito hasta ahora por una empresa en China.
El acuerdo fue firmado hoy en Pekín por el presidente y consejero delegado de Gamesa, Guillermo Ulacia, y por el director general de Longyuan, Xhie Chang Jun.
Ulacia señaló que el acuerdo "viene a reforzar el compromiso de la compañía con el mercado eólico asiático y demuestra la excelente posición de Gamesa Wind en el mercado chino".
El contrato incluye el suministro de los aerogeneradores sin torre, la supervisión del montaje y su puesta en marcha, así como dos años de operación y mantenimiento. La entrega de los equipos comenzará a finales de este año.
Los aerogeneradores que suministrará Gamesa permitirán ahorrar 110.000 toneladas equivalentes de petróleo al año y evitarán la emisión a la atmósfera de 766.725 toneladas de CO2 anuales.
Gamesa inaugurará mañana su primera fábrica en China, que está dedicada al ensamblajes de nacelles y tiene una capacidad productiva de 700 megavatios al año.
El centro, situado en el parque tecnológico de Huayuan, en la provincia de Tianjin, a 130 kilómetros de Pekín, ocupa un área de 40.000 metros cuadrados y fabricará 820 aerogeneradores de los modelos G52-850 y G58-850.
En una segunda fase del Plan Estratégico de Gamesa en China, la compañía tiene previsto construir otro centro productivo de 18.000 metros cuadrados, también en Tianjin, para la producción de palas para los aerogeneradores.
En la tercera fase, Gamesa abrirá otros centros para fabricar componentes de los generadores eólicos.
Con esta planta en China, Gamesa cuenta ya con 27 centros productivos. El grupo español abrió recientemente cuatro centros en Estados Unidos. EFECOM
mam/jj