Empresas y finanzas

Filial de francesa Suez invirtió 66 millones dólares en 9 años en Bolivia

La Paz, 4 ene (EFECOM).- La compañía francesa Suez Lyonnaise des Eaux aseguró hoy que invirtió más de 66 millones de dólares durante más de nueve años de gestión del servicio de agua en Bolivia, a través del contrato que el Gobierno boliviano canceló el miércoles pasado.

En un comunicado difundido por su filial boliviana, Aguas del Illimani, la empresa precisó que finaliza sus operaciones en las ciudades vecinas de La Paz y El Alto "saneada en términos económicos y financieros".

El grupo francés gestionó el servicio del agua en ambas ciudades desde 1997, con el apoyo del Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

El presidente boliviano, Evo Morales, se comprometió a rescindir el contrato con la filial de Suez cuando asumió el poder el 22 de enero del año pasado y, para ello, nombró como ministro del Agua a Abel Mamani, entonces líder de las juntas vecinales de El Alto que se movilizaron en varias ocasiones para pedir la salida de la empresa extranjera del país.

En un acto celebrado la noche del miércoles pasado en el Palacio de Gobierno, en La Paz, Morales hizo efectiva la ruptura del acuerdo con la compañía francesa y enfatizó que la lucha del pueblo al respecto "no fue en vano".

Aguas del Illimani fue acusada en su momento de haber incumplido con su contrato en la expansión del servicio en las dos ciudades citadas y de no haber realizado las inversiones que tenía comprometidas.

La Empresa Pública Social de Aguas y Saneamiento (EPSAS) se hará cargo a partir de ahora de la gestión del agua en La Paz y El Alto, aunque durante el periodo de transición que durará entre cuatro y seis meses estará bajo la tutela del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Los directivos de EPSAS fueron nombrados hoy mismo por el ministro del Agua, Abel Mamani, quien además se comprometió a respetar la estabilidad laboral de los cuatrocientos empleados de la firma.

En el documento emitido por Aguas del Illimani, la entidad destacó también que, de las 245.375 conexiones activas de agua potable existentes actualmente en La Paz y El Alto, 113.108 fueron puestas en marcha durante su gestión para dar servicio a más de 550.000 usuarios.

Asimismo, en cuanto al alcantarillado sanitario, la empresa ejecutó en sus más de nueve años de actividad 81.779 nuevas conexiones, lo que representa un 46 por ciento de las 175.908 registradas hasta la fecha en las dos urbes. EFECOM

mb/ja/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky