Madrid, 3 ene (EFECOM). - La red viaria española cambia anualmente un 20% la configuración de calles y carreteras debido a las obras y necesidades de planificación urbanística, denunció hoy Tele Atlas uno de los principales proveedores de mapas digitales para navegadores GPS.
Este estudio analiza las variaciones experimentadas por los principales datos de tráfico en cinco de las capitales de provincia más representativas de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla).
Las capitales analizadas concentraron 4.130 cambios en los sentidos de tráfico, de los cuales 2.187 correspondieron a Madrid; 882 a Sevilla; 483 a Valencia; 296 a Bilbao y 282 a Barcelona.
No obstante, si se analiza su peso en relación al volumen global de sentidos de tráfico existentes en cada una de estas ciudades, fueron Bilbao y Sevilla las que acapararon mayores variaciones, ya que casi cuatro de cada cien sufrieron cambios durante el ultimo año.
Los sentidos del tráfico son los datos viarios que concentran más variaciones, pues casi tres de cada cien direcciones en calles, carreteras, travesías, alamedas y avenidas registraron cambios en 2006 en las ciudades analizadas.
También se añadieron 153 kilómetros nuevos de carreteras a estas ciudades, lo que representa 1,7 kilómetros de red viaria nueva por cada cien kilómetros ya existentes.
Las ciudades que ampliaron su red viaria en mayor medida fueron, por este orden, Madrid, con 74 kilómetros; Sevilla, con 53; Valencia, con 13 kilómetros; Bilbao, con 11 y, finalmente, Barcelona, con tan solo 2 kilómetros.
En términos relativos, el mayor incremento correspondió a Sevilla y Bilbao que añadieron a su red viaria 3,6 y 2,5 kilómetros nuevos por cada cien construidos, respectivamente, mientras que Madrid y Valencia tan solo añadieron uno.
Los principales cambios en las redes viarias españolas son los siguientes:
Ciudad Kms Nuevos (%) Var.sentidos tráfico (%)
---------------------------------------------------------
Barcelona 2 0,1 282 0,9
Valencia 13 1,0 483 2,1
Madrid 74 1,2 2.187 2,3
Sevilla 53 3,6 883 3,5
Bilbao 11 2,5 296 3,7
En cuanto a la nomenclatura de las calles, el último año se creó una nueva calle por cada cien ya existentes en estas cinco capitales, lo que supone un total de 345 nuevas vías.
Madrid, con 156 calles nuevas, fue la que incorporó más vías urbanas, si bien el mayor crecimiento correspondió a Sevilla que incorporó tres nuevas por cada cien ya existentes, seguida de Madrid (1,8%), Bilbao (1,3%), Valencia (1%) y Barcelona (0,8%).
El estudio está realizado a partir de un sistema propio de gestión y detección de cambios basado en más de 50.000 fuentes diversas que emplea la compañía para realizar alrededor de 200.000 actualizaciones cartográficas anuales.
Tele Atlas es una compañía creada en 1984, especializada en proveer de cartografía digital y contenidos dinámicos a dispositivos de navegación y servicios de localización. EFECOM
aa/cg
Relacionados
- El salario medio de los españoles: 18.182,40 euros brutos anuales
- Programa de ayuda para los estanqueros con 160 millones de euros anuales
- Cada familia paga 500 euros anuales por los redondeos en las tarifas
- Economía/Macro.- CiU quiere que el Congreso debata las previsiones anuales de la CE para acercar la UE a los ciudadanos
- Economía/Motor.- Scania decide adelantar la fecha de presentación de sus resultados anuales