París, 2 ene (EFECOM).- Las matriculaciones de turismos nuevos en Francia bajaron un 3,3 por ciento en datos brutos en el 2006, marcado por un descenso del 6,1% de las marcas francesas, informó hoy el Comité de los Constructores Franceses de Automóviles (CCFA).
El descenso de las matriculaciones de turismos nuevos el año pasado fue del 2,5% sobre el 2005 si se mide por el número de días hábiles comparables, precisó el CCFA.
En diciembre, las matriculaciones de turismos nuevos bajaron un 11% en datos brutos (un 2,1% según el número comparable de días hábiles) para situarse en 150.753 unidades, según los datos mensuales difundidos también hoy por el CCFA.
"Pese a los resultados mediocres de los meses de diciembre y noviembre, el mercado de los turismos nuevos en Francia superó en el 2006 el listón simbólico de los dos millones de matriculaciones" al alcanzar las 2.000.553 unidades, recalcó el comité.
Agregó que el año 2006 "se aleja poco de los resultados observados desde el 2003 (ligeramente superiores a los 2 millones de unidades) pero por debajo de los años buenos 1999-2002, cuando el mercado superaba los 2,2 millones de unidades".
El año pasado, las matriculaciones de las marcas francesas bajaron un 6,1%, hasta el 54,3% del mercado, con descensos respectivos del 8,1% para el grupo Renault (una bajada del 10% para la marca del rombo), del 4,9% para Citroën y del 1,5% para Peugeot.
Con ello, la cuota del mercado francés del grupo Renault fue del 24,5% (un 23,6% para la marca del mismo nombre), frente a la del 17,8% de Peugeot y del 12,9% de Citroën, lo que arroja una cuota del 30,7% para el grupo PSA Peugeot Citroën.
Las matriculaciones de las marcas extranjeras de turismos nuevos crecieron un 0,4% en el 2006 para situarse en el 45,7%.
Toyota aumentó sus ventas en un 11,1%, DaimlerChrysler en un 3,5% (del cual un 7,5% para Mercedes), Fiat un 7,5%, y Suzuki un 20,9%.
Las matriculaciones del grupo Volkswagen subieron un 3,6%, lo que incluye un avance del 3,5% para la marca del mismo nombre y del 6,9% para Seat, mientras que Audi bajó un 0,7%.
Entre los perdedores del año destaca Nissan, socio japonés de Renault, cuyas matriculaciones cayeron un 24,1%.
Mientras, las de Ford bajaron un 8%, las de GM Europe un 6,9%y las de Hyundai un 2,2%.
Mientras, las matriculaciones de los vehículos utilitarios ligeros en el 2006 en Francia subieron un 4,8% en datos brutos y un 5,6% según el número de días hábiles comparables, para alcanzar las 440.035 unidades, el "mejor resultado observado en Francia" en este mercado.
Por su parte, las ventas de vehículos industriales nuevos (superiores a cinco toneladas, y excluidos los autobuses y autocares) cayeron un 3,9% en el 2006, en el que se registraron 53.118 matriculaciones, lo que incluye la caída del 53,9% del mes pasado con respecto al mismo mes de 2005.
Esa bajada debe ser "relativizada" debido al importante volumen de entregas que hubo en diciembre de 2005, a causa de la introducción del cronotaquígrafo, indicó el CCFA. EFECOM
al/cg
Relacionados
- Las ventas de turismos en Francia repuntaron en octubre 8,4%
- Economía/Motor.- Las ventas de turismos en Francia caen un 5% en julio, con 151.571 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de turismos en Francia bajan un 1,6% en el primer semestre
- Economía/Motor.- Las ventas de turismos en Francia caen un 3,3% en mayo, con 177.401 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de turismos en Francia caen un 2,5% y se estancan en el trimestre