Sevilla, 2 ene (EFECOM).- La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) denunció hoy que las seis compañías de telefonía móvil que operan en España continúan aplicando "redondeos al alza" en su facturación, pese a la entrada en vigor de la Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios.
En un comunicado, la federación criticó que dichas compañías ingresan unos tres millones de euros de forma "ilícita por cada día" que desarrollan estas prácticas de redondeo, mediante las que cobran "completo el primer minuto" aunque las llamadas duran menos y en numerosos planes tarifarios facturan las llamadas de mayor duración en fracciones de 30 segundos.
Estos cálculos han sido efectuados por FACUA haciendo un promedio sobre los datos hechos públicos por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) relativos a 2003, 2004 y 2005.
Desde 1998, primer año en el que la CMT hizo públicos datos, hasta 2006, las compañías han ingresado con estas prácticas de redondeo "más de 8.000 millones de euros".
"Sólo en 2005, cada cliente pagó 21 euros de más por los segundos de conversación cobrados y no consumidos", criticó la federación.
Por ello, FACUA demanda en el comunicado que el Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo y la Comunidad de Madrid -donde tienen su sede social estas empresas-, impongan a las compañías "sanciones económicas proporcionales a los millonarios beneficios obtenidos gracias a estas irregularidades".
Según FACUA, tanto Movistar, Vodafone y Orange como Yoigo y los dos primeros operadores móviles virtuales, Carrefour Móvil y Happy Móvil (The Phone House), "continúan" informando hoy en sus páginas webs de que sus tarifas incluyen el cobro con redondeos. EFECOM
ecj/vg/mdo
Relacionados
- Economía/Consumo.- Congreso aprueba Ley que prohíbe redondeos en aparcamientos y telefonía y facilita bajas en servicios
- Se aprueba una ley contra los redondeos en las tarifas de telefonía y en la de los aparcamientos
- Consumo.-Congreso aprueba la Ley que prohíbe redondeos en aparcamientos y telefonía y facilita bajadas de los servicios