Empresas y finanzas

Economía/Motor.- El Gobierno aprueba la renovación en 2007 del Plan Prever, que se extinguirá en 2008

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros aprobó hoy el mantenimiento del Plan Prever durante 2007, al que sólo podrán acogerse vehículos nuevos, excepto los que tengan una cilindrada igual o superior a 2.500 centímetros cúbicos, que sustituyan a otro de más de diez años de antigüedad.

El Gobierno acordó hoy prorrogar mediante Real Decreto el Plan Prever durante el próximo año y decidió establecer como fecha definitiva de desaparición de este programa el 1 de enero de 2008. La renovación del Prever elimina la bonificación de 721,21 euros a la que podían optar los usuarios y también deja fuera a los vehículos usados, en comparación con el programa actual.

De esta forma, los titulares de un vehículo que decidan acogerse a este plan recibirán una deducción de 480,81 euros en el impuesto sobre Determinados Medios de Transporte, es decir, sobre la tasa de matriculación.

El Plan Prever se aplicará a los vehículos industriales nuevos de menos de seis toneladas que sustituyan a otro de más de siete años de antigüedad. Los fabricantes o primeros receptores en España de este vehículo podrán deducirse en el Impuesto sobre Sociedades o en el IRPF la bonificación que se le otorga al comprador, que en ningún caso superará los 480,81 euros.

VEHICULOS POCO RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE.

La Administración explica que este programa no se aplicará a los vehículos que no cumplan con las características citadas anteriormente, por el carácter menos respetuoso con el medio ambiente que presentan, "tanto por sus emisiones como por sus pautas de utilización".

Además, también dejará de aplicarse la deducción conocida como 'Prever gasolina', medida que fue creada en 2001 para fomentar la renovación del parque automovilístico "en aras de fomentar el uso de vehículos que utilizasen gasolina sin plomo".

El Ejecutivo argumenta que esta medida para fomentar la renovación del parque automovilístico por coches que utilicen gasolina sin plomo "ha quedado desfasada". Asimismo, señala que el impacto inicial del Plan Prever, instaurado en 1997, ha sido superado, ya que "la permanencia de los beneficios fiscales que en él se contemplan tienen poca incidencia sobre los compradores".

Por otro lado, el Gobierno estima que la retirada de circulación de vehículos antiguos y el tratamiento adecuado de los mismos "debe instarse por medios distintos a los incentivos fiscales".

Durante el pasado año se acogieron al Plan Prever 469.074 vehículos, un 3% más que en 2004, cuando se contabilizaron 455.623 unidades, un 27% más. Del total de operaciones contabilizadas en 2005, 429.053 correspondieron a turismos y todoterrenos (+2,35%) y las 40.021 restantes (+10,6%) a vehículos comerciales de hasta seis toneladas.

En conjunto, un total de 3,18 millones de vehículos se han acogido a los planes Prever y Renove desde que se pusieran en marcha estos programas de ayuda al achatarramiento en el año 1994 hasta el cierre de 2005. Del volumen total, 306.386 unidades corresponden al Renove (aplicado en 1994 y 1995) y 2,87 millones de unidades al Prever, en vigor desde 1997.

El programa Prever actual, que consiste básicamente en una deducción del Impuesto de Matriculación de 480,80 ó 721,21 euros, consta actualmente de dos modalidades, una primera destinada a la adquisición de vehículos nuevos y una segunda para automóviles usados de menos de cinco años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky