(agrega auditoría en TAM y fiscalización de las aerolíneas)
Sao Paulo, 25 dic (EFECOM).- La calma volvió hoy a los aeropuertos brasileños después de cinco días de caos por las cancelaciones y atrasos de numerosos vuelos, en su mayoría de la aerolínea TAM, que dejaron a miles de pasajeros en tierra en vísperas de la Navidad.
En los principales aeropuertos del país se registró poco movimiento esta mañana y, según la empresa estatal Infraero, el número de vuelos atrasados o cancelados disminuyó considerablemente.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) informó por su parte de que 79 de los 635 vuelos programados para esta mañana, es decir el 12,4 por ciento, registraron atrasos superiores a una hora.
Ese porcentaje es inferior al de los últimos días, cuando los atrasos afectaron en promedio a casi el 50 por ciento de los vuelos por problemas operacionales de TAM, empresa líder del mercado nacional, lo que generó tumultos en las terminales aéreas.
Entre el miércoles y el sábado la mayoría de los vuelos de TAM registró atrasos de tres horas en promedio y, en algunos casos, la demora llegó a ser de doce horas.
Otros muchos vuelos fueron cancelados.
Según las autoridades, hoy se registraron atrasos menores en los dos aeropuertos de Sao Paulo y de Río de Janeiro, mientras que en el de Brasilia los pasajeros tuvieron que hacer largas filas para embarcar en los vuelos de TAM, pero prácticamente no hubo demoras en los despegues y aterrizajes.
La Anac también informó de que hoy se cancelaron 143 vuelos en el país por una "reorganización de la red aérea y de los horarios de los vuelos".
El desorden en los aeropuertos brasileños comenzó en octubre pasado con unas protestas de los controladores de vuelo por mejores salarios y condiciones laborales, que pusieron al descubierto las deficiencias técnicas del transporte aéreo en el país.
Esas deficiencias están entre las causas del accidente de un Boeing 737-800 de Gol que el pasado 29 de septiembre cayó en la selva amazónica tras chocar en pleno vuelo con un avión menor. Los 154 ocupantes del Boeing murieron.
El caos del transporte aéreo se agravó en los días previos a la Navidad por los problemas de TAM, que abarrotaron los principales aeropuertos del país, en algunos de los cuales la policía tuvo que intervenir para acabar las protestas de pasajeros indignados y las discusiones con empleados de la aerolínea.
TAM atribuyó los problemas de los últimos días al mantenimiento no programado de seis aviones y a fallas en su sistema informático pero el Gobierno investiga si la compañía incurrió en la práctica de "overbooking" (venta de billetes superior a las plazas disponibles).
Las autoridades también investigarán denuncias de que TAM destinó en los últimos días parte de su flota a vuelos chárter y se quedó sin aviones suficientes para operar sus rutas regulares, según la prensa.
La Anac informó hoy en un comunicado de que a partir de mañana, martes, hará una auditoría en TAM "para conocer los motivos de los trastornos registrados en los últimos días".
La agencia reguladora del transporte aéreo brasileño agregó que también fiscalizará los sistemas de reservas de las aerolíneas para supervisar las ventas de pasajes y reservas hechas para el festivo del Año Nuevo y evitar que se repita el caos.
El pasado viernes la Anac prohibió a TAM la venta de billetes hasta que hubiera embarcado a todos los pasajeros varados en los aeropuertos, sanción que está vigente hasta hoy.
Para reducir el caos aeroportuario el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dispuso el viernes que ocho aviones de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) fuesen usados para el transporte de pasajeros de TAM.
La aerolínea también tuvo la ayuda de las rivales Varig y Gol, que durante el pasado fin de semana cedieron aviones y tripulantes para algunas de las rutas que TAM tuvo dificultades en atender. EFECOM
joc/ar/jj
Relacionados
- Los aeropuertos brasileños operan en calma tras cinco días de caos
- Economía/Turismo.- Los aeropuertos españoles operan con normalidad tras entrar en vigor las nuevas normas de seguridad
- Los aeropuertos españoles operan con normalidad tras entrar en vigor las nuevas normas de seguridad
- Aeropuertos operan con normalidad al aplicarse nueva normativa
- Aeropuertos españoles operan el 93% de los vuelos con Reino Unido