Empresas y finanzas

Aumenta sospecha desfalco Siemens tras declaraciones trabajadores

Fráncfort (Alemania), 22 dic (EFECOM).- Las sospechas de que algunos trabajadores del grupo industrial Siemens estafaron al consorcio han aumentado tras las declaraciones de los presuntos implicados, según la fiscalía que investiga el supuesto desfalco.

El fiscal jefe de Múnich Christian Schmidt-Sommerfeld explicó hoy que ya han finalizado los interrogatorios a los sospechosos, que han reforzado las sospechas de que se desvió dinero de la empresa, y añadió que las investigaciones aún continuarán.

El fiscal espera que se analicen en las próximas semanas las declaraciones de los inculpados y la documentación incautada tras las redadas que se produjeron en las sedes de Siemens el mes pasado.

Schmidt-Sommerfeld dijo que los cinco empleados del grupo que aún se encontraban en prisión preventiva por su presunta implicación en el desfalco de dinero de la compañía ya han sido liberados.

Entre ellos se encontraba el ex miembro de la cúpula directiva del consorcio Thomas Ganswindt, que fue detenido la semana pasada y que, según la prensa alemana, ha reconocido en los interrogatorios que conocía los pagos ilegales desde hace dos años.

La fiscalía de Múnich investiga un supuesto caso de estafa por el que unos doce trabajadores de Siemens podrían haber causado daños a la compañía de hasta 200 millones de euros (264 millones de dólares), mediante el desvío de dinero a empresas tapadera y compañías en paraísos fiscales, posiblemente para sobornos.

Siemens, que ha reforzado los controles internos desde que el escándalo salió a la luz pública, dijo que ha detectado "pagos sospechosos" por 420 millones de euros (554 millones de dólares) en las investigaciones internas efectuadas tras conocer el supuesto desfalco.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Siemens bajaban hacia las 12.15 horas GMT un 0,11 por ciento, hasta 73,59 euros. EFECOM

mja/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky